Con gran participación de visitantes locales, nacionales e internacionales, quedó inaugurada en el Hotel Panoramic de Puerto Iguazú la primera edición de Volar 2025, un encuentro que coloca en el centro de la agenda la observación de aves, la biodiversidad y el turismo sostenible.
Durante tres jornadas, Misiones busca consolidarse como un referente regional en ecoturismo y conservación, en el marco del programa Ruta de las Aves.
Agenda de actividades
El encuentro se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre con una variada propuesta que combina ciencia, conservación y turismo sostenible.
Este sábado, los participantes podrán sumarse a:
-
Salidas de campo en parques y reservas de la región.
-
Paneles técnicos y charlas vinculadas a la biodiversidad y la conservación.
-
Experiencias interculturales junto a comunidades locales.
-
Espacios de exhibición para emprendedores de la región.
Además, se desarrollarán actividades para niños, con talleres y propuestas educativas que buscan despertar la curiosidad y el respeto por la naturaleza desde temprana edad.
Puerto Iguazú, destino internacional de avistaje
El propósito de Volar 2025 es claro: posicionar a Puerto Iguazú y a Misiones como un destino internacional de avistaje de aves y un hotspot de biodiversidad.
La selva paranaense alberga más de 570 especies registradas, lo que convierte a la provincia en un escenario privilegiado para el turismo de naturaleza. Este atractivo convoca tanto a científicos como a aficionados del birdwatching provenientes de distintas partes del mundo.
Detalles del programa completo:
Sábado 6 de septiembre
Hotel Panoramic – Salón Mirador
- 13:00 | Acreditaciones
- 14:00 | ‘Ecolodge & Birding’ – M. Laura Alcaraz y Adrián Heredia (Comandante Andresito, Misiones)
- 14:30 | ‘Proyecto Águilas de Misiones’ – Julián Baigorria
- 15:00 | ‘De la pasión a la conservación: la historia de Tinamu’ – Mauricio Londoño Jaramillo (Colombia)
- 15:30 | Panel ‘Reservas Privadas de Misiones’
- 16:30 | Foro de prestadores turísticos
- 17:30 | ‘Manifiesto Volar por la conservación y el turismo sostenible’
- 19:00 | Cierre de la jornada
Actividades para niños – “Pichones Observadores”
- 16:30 | Charla para infancias (Hotel Panoramic – jardines)
- 17:00 | Salida de observación de aves para niños (Plaza H. Rolón)
Domingo 7 de septiembre
Hotel Panoramic – Salón Mirador
- 11:30 | ‘Maracaná Lomo Rojo: sinergia entre proyectos de conservación y turismo’ – Rodrigo Fariña (Aves Argentinas)
- 12:15 | ‘Aves en la cosmovisión de nuestros pueblos originarios’ – Nelson Aquiles Pérez Villamayor (Paraguay)
- 14:00 | ‘Avistar: 25 años de encuentros’ – Guto Carvalho (Feria Avistar, Brasil)
- 17:30 | Manifiesto y cierre de ponencias
- 19:00 | Finalización del evento
Actividades para niños – “Pichones Observadores”
- 11:00 | Espacio de juegos y aprendizaje (Hotel Panoramic – jardines)
- 16:30 | Charla para infancias
- 17:00 | Salida de observación de aves para niños (Plaza H. Rolón)