El agente de viajes Nino Adrián Bonivardo, acusado de 187 presuntas estafas, continuará en prisión mientras avanza el proceso judicial. La Justicia de La Pampa decidió extender la medida de coerción tras una audiencia realizada en el Centro Judicial de Santa Rosa, donde el fiscal general presentó una ampliación de la formalización del caso.
Detalles del caso y nuevas acusaciones
Este miércoles, en una audiencia encabezada por el juez Néstor Daniel Ralli, se decidió mantener la prisión preventiva de Bonivardo, que vencía el 6 de febrero. El fiscal general Guillermo Sancho presentó una ampliación de la formalización, elevando el número de denuncias en su contra a 187, 28 más que en la última audiencia de noviembre de 2024. Las acusaciones contra Bonivardo se centran en presuntas estafas realizadas mientras trabajaba en la agencia Nuova Viajes, sin que haya imputaciones hacia el dueño de la agencia, Daniel Pansa.
Modus operandi y antecedentes del acusado
Bonivardo fue detenido en noviembre de 2024, acusado de maniobras fraudulentas que consistían en la reprogramación y postergación de viajes al exterior. Según las denuncias, cobraba por vuelos, paquetes, hoteles y cruceros, pero no realizaba los pagos correspondientes a los proveedores. Las estafas, que podrían afectar a más de 180 personas, alcanzarían un monto cercano a los US$ 400 mil, distribuidos entre $68 millones, US$ 572 mil y €600. Cabe recordar que Bonivardo ya había sido condenado hace cinco años por delitos similares, incluyendo defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito y estafas.
Análisis y proyección del caso
El caso de Bonivardo ha captado la atención pública debido a la magnitud de las estafas y al número de afectados. La decisión de la Justicia de extender su prisión preventiva subraya la gravedad de las acusaciones. Mientras tanto, la investigación continúa para esclarecer el total de las responsabilidades y determinar el destino de los fondos involucrados.