El sindicato Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), liderado por Luis Barrionuevo, y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) revisaron el acuerdo paritario firmado en diciembre, reduciendo el aumento del 16% cuatrimestral a un 7,6% semestral. Este ajuste se alinea con la política salarial del Gobierno de Javier Milei. La modificación, firmada el pasado 5 de febrero, establece incrementos escalonados en los salarios básicos que se extenderán desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025, evitando conflictos gremiales y medidas de fuerza durante su vigencia.
Detalles del nuevo acuerdo paritario
El nuevo acuerdo establece un calendario de aumentos que inicia con un 2% en diciembre, seguido por un 1,8% en enero, 1,5% en febrero, 1% en marzo, 0,8% en abril y concluye con un 0,5% en mayo. Para evitar complicaciones en las reliquidaciones, se determinó un mecanismo de compensación de diferencias salariales. Los salarios de noviembre y diciembre, junto con el aguinaldo, se pagarán según el acuerdo de diciembre, mientras que las diferencias se compensarán a través de pagos retroactivos sin necesidad de reliquidar periodos anteriores.
Contribución y homologación
El acuerdo también impone una contribución solidaria del 2% mensual sobre las remuneraciones de los trabajadores no afiliados a Uthgra, eximiendo a los afiliados de este descuento. El empleador actuará como agente de retención si la homologación lo establece. El convenio ha sido presentado ante la Secretaría de Trabajo de la Nación para su homologación, y se ratificó la extensión del Convenio Colectivo de Trabajo 389/04 hasta finales de 2025.