30 C
Posadas
jueves, febrero 20, 2025
spot_img

Inicio de clases en Corrientes, Formosa y San Juan, postergado por altas temperaturas

Corrientes, Formosa y San Juan decidieron modificar el inicio del ciclo lectivo debido a la intensa ola de calor que afecta a la Argentina. Las provincias han postergado el comienzo de las clases para después de los feriados de Carnaval, extendiendo así la temporada de verano. La medida busca proteger la salud de estudiantes y docentes, y a la vez impulsar el turismo.

Extensión de la temporada de verano en Corrientes

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció que las clases comenzarán el 5 de marzo de 2025. Según la resolución N° 0195, la decisión responde a las recomendaciones emitidas por autoridades de salud, seguridad y meteorología, ante los riesgos de la ola de calor y la sequía en la región. Esta medida abarca todos los niveles escolares, tanto en instituciones públicas como privadas.

Formosa se suma al cambio de fechas

Formosa también ha decidido retrasar el inicio de clases hasta el 5 de marzo. Las autoridades reconocieron que las elevadas temperaturas, con máximas superiores a los 35°C, motivaron la decisión. Para cumplir con los 190 días de clases obligatorios, el Ministerio de Educación evalúa la incorporación de jornadas los sábados.

San Juan adopta modalidad híbrida

San Juan optó por una modalidad híbrida para el inicio del ciclo lectivo. Las clases comenzarán de manera virtual el 24 de febrero, evitando así la asistencia física de los alumnos durante la primera semana, cuando se prevén temperaturas superiores a los 40°C. A partir del 5 de marzo, tras los feriados de Carnaval, el ciclo lectivo será completamente presencial. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, explicó que el plan busca mantener los 190 días de clases pese al clima extremo.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales