22.7 C
Posadas
viernes, agosto 29, 2025
spot_img

El turismo receptivo en Argentina registra un descenso del 30% en febrero

El turismo receptivo en Argentina experimentó una nueva baja significativa en febrero, con un 30% menos de turistas internacionales en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe de Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) elaborado por el Indec. Este mes ingresaron al país 494,4 mil turistas internacionales, marcando el onceavo mes consecutivo de caída en este sector.

Un contexto desafiante para el turismo receptivo

Durante el mes de febrero, un total de 762,6 mil visitantes arribaron a Argentina a través de diversas vías de acceso. De este total, 494,4 mil fueron turistas que pernoctaron al menos una noche, mientras que 268,1 mil fueron excursionistas que solo pasaron el día. En comparación con el mismo periodo del año anterior, el país experimentó un decrecimiento del 35,8% en la llegada de visitantes internacionales. Este escenario se presenta en un contexto donde el turismo emisivo mantiene un crecimiento constante. Además, la reciente reforma de la ley del turismo plantea nuevos desafíos para los líderes del sector, quienes deberán replantear estrategias para atraer a más turistas en los próximos meses.

Origen de los turistas internacionales en febrero

En cuanto a la procedencia de los turistas internacionales en febrero, Chile lideró con un 23,7% del total, seguido por Europa con un 19,6%, y Estados Unidos y Canadá con un 12,1%. Específicamente, 117,3 mil turistas chilenos visitaron Argentina, mientras que 97,1 mil europeos y 60 mil estadounidenses y canadienses también llegaron al país. Brasil aportó 57,3 mil turistas, seguido por Uruguay con 44,8 mil, y el «resto de América» con 38,6 mil. Paraguay contribuyó con 37,5 mil turistas, mientras que el «resto del mundo» trajo 26,9 mil visitantes. Por último, Bolivia sumó 14,8 mil turistas. En cuanto a las vías de acceso, el 46,5% de los turistas ingresó por vía terrestre, el 37,8% lo hizo por vía aérea, y el 15,7% restante utilizó rutas fluviales o marítimas.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales