Fortalecimiento de la Conectividad Turística
La primera reunión contó con la presencia de representantes del sector hotelero, incluyendo:
– Awasi
– Loi Suites
– Meliá
– Iguazú Grand
– Panoramic
También estuvieron presentes empresas de turismo como:
– Sol Iguazú
– Aguas Grandes
– Cuenca del Plata
– Caracol
Autoridades provinciales presentes:
– José María Arrúa, Ministro de Turismo
– Emmanuel Leones, Director Gral de Turismo Delegación Iguazú
– Sergio Maciel, Director de Estadísticas
Representantes de AirBerá:
– Emile Colcombet, piloto y Gerente de Operaciones
– Florencia Rotchen
Tal vez te interese: Garuhapé se prepara para recibir el Primer Congreso Provincial de Viveristas
El ministro de Turismo destacó la importancia de vincular el Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Moconá mediante AirBerá. La empresa ofrece servicios aéreos en la zona, incluyendo sobrevuelos y conectividad con el Moconá y los Esteros del Iberá.
Obras Clave para el Sistema Eléctrico
La Presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, anunció obras y mejoras para el sistema eléctrico en Puerto Iguazú.
– Refacciones en la estación transformadora
– Trabajos en las líneas de media tensión en zonas hoteleras
Se abordaron temas como el hurto y robo de energía, y se invitó a los usuarios a realizar denuncias anónimas a través de un número de teléfono 0800.
Estas reuniones demuestran el compromiso de las autoridades y empresarios locales para impulsar el desarrollo turístico y energético de Puerto Iguazú. La colaboración entre los sectores público y privado es fundamental para garantizar un crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes, así como para ofrecer una experiencia turística de alta calidad a los visitantes. La implementación de estas iniciativas podría posicionar a Puerto Iguazú como un destino turístico aún más atractivo y competitivo en la región.