17 C
Posadas
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Con más de 120 participantes, Montecarlo se prepara para vivir una nueva edición del Triatlón Aventura Aniversario

La ciudad de Montecarlo, conocida como la Capital Provincial del Deporte, se encuentra ultimando los detalles para recibir a atletas de distintas partes de la región en lo que será la 13.ª edición del Triatlón Aventura Aniversario. El evento se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo, desde las 8 de la mañana, con epicentro en el tradicional Club de Pesca municipal, ubicado a orillas del majestuoso río Paraná.

Enmarcado en los festejos por los 105 años de fundación de Montecarlo, este triatlón se ha convertido en una de las competencias más esperadas del calendario deportivo local, no solo por su exigencia física, sino también por el espíritu de camaradería que genera entre los participantes y espectadores.

Darío Díaz, coordinador de deportes de la Municipalidad, brindó detalles sobre la organización del evento en diálogo con Misiones Online. “La verdad que estamos trabajando bastante. La expectativa es alta porque tenemos más de 120 participantes inscriptos. Justo andaba recorriendo parte del circuito, marcándolo y señalizándolo para que los competidores tengan la mayor visibilidad posible”, expresó.

Triatlón Aventura Aniversario - Montecarlo
Triatlón Aventura Aniversario – Montecarlo

Un triatlón con identidad propia

A diferencia del triatlón convencional, que incluye natación como disciplina acuática, el Triatlón Aventura Aniversario de Montecarlo tiene una particularidad distintiva: la prueba de apertura se realiza en canotaje, una disciplina que se ha arraigado fuertemente en la región gracias a la cercanía del río y a la tradición náutica local.

“Este evento tiene la particularidad de que el triatlón convencional prevé natación. Nosotros hacemos canotaje: la primera prueba son 8 kilómetros en el agua, luego 25 kilómetros de ciclismo y para finalizar, 12 kilómetros de maratón”, detalló Díaz.

El circuito arrancará con una desafiante travesía en remo sobre el Paraná, desde el Club de Pesca hasta la Isla Caraguatay. Tras completar este primer tramo, los atletas deberán dejar sus embarcaciones en la playa para dar inicio a la etapa de ciclismo, que contempla 25 kilómetros por un terreno mixto que combina asfalto y caminos rurales, aprovechando los paisajes naturales de Montecarlo. Finalmente, los participantes deberán enfrentar el tramo más exigente a nivel físico: 12 kilómetros de maratón a pie, sobre un trazado similar al recorrido en bicicleta.

Un evento que combina deporte, celebración y comunidad

“El cronograma empieza temprano. Nos reunimos a partir de las 8 de la mañana en el Club de Pesca. Hacemos entrega de kits a los deportistas y, si las condiciones climáticas lo permiten y Prefectura autoriza, largamos a las 9. La seguridad en la parte acuática depende mucho de la visibilidad y del clima”, explicó el funcionario.

Más allá del desafío físico, el evento se caracteriza por generar un clima de compañerismo y celebración. Al finalizar la competencia, los participantes y sus acompañantes disfrutan de un almuerzo de premiación, en el que se comparten anécdotas y experiencias. “Todo el mundo se queda al almuerzo de premiación. Si bien no todos reciben un premio, porque siempre hay un ganador, el total de los competidores se queda a participar del almuerzo de camaradería”, agregó Díaz.

El kit de inscripción incluye numerosos beneficios para los competidores: número dorsal, remera oficial del evento, servicio de fotografía, sorteos, obsequios, premios por categorías, puestos de hidratación y frutas, además de un sistema de fiscalización para garantizar la transparencia de los resultados.

Díaz también destacó el papel fundamental que juegan los participantes en la promoción del evento: “Los competidores que año a año nos visitan también son promotores de la prueba. Se da en un ámbito de cordialidad, con mucha buena onda. Todos los años recibimos buenos comentarios y sugerencias, que nos ayudan a mejorar”.

https://turismomisiones.com.ar/2025/05/12/posadas-rodante/

Montecarlo celebra su historia con deporte

Este triatlón se ha consolidado como un evento emblema de la ciudad, no solo por su atractivo deportivo, sino también por su valor simbólico dentro del contexto del aniversario de Montecarlo. “Es un evento muy bonito, muy colorido. Si el día está en óptimas condiciones, es muy lindo de ver y también de alentar a los deportistas, que sienten el cansancio con el correr de las pruebas”, concluyó Díaz.

La invitación está abierta tanto a los atletas como al público en general, que cada año se acerca a las orillas del Paraná para alentar, celebrar y ser parte de un evento que ya es marca registrada de Montecarlo.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales