27.4 C
Posadas
lunes, mayo 19, 2025
spot_img

Misiones reafirma su liderazgo productivo y turístico en la Expo Té Argentina 2025

La tercera edición de la feria convocó a más de 60 actores del sector y reafirmó el protagonismo de Misiones en la producción y promoción del té a nivel nacional e internacional.

El Parque del Conocimiento, en la ciudad de Posadas, fue sede durante el fin de semana de la tercera edición de la Expo Té Argentina 2025, un evento que se consolida como una de las principales plataformas de visibilización de la cadena productiva y cultural del té en el país. La feria, que se llevó a cabo los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, convocó a productores, emprendedores, diseñadores, representantes institucionales y público general en un encuentro multisectorial que celebró la riqueza y diversidad del té argentino.

Con el respaldo del Gobierno de Misiones, a través de los Ministerios de Turismo, del Agro, de Industria, de Acción Cooperativa, y la colaboración de la Municipalidad de Posadas, la Expo buscó no solo fortalecer la industria del té, sino también posicionar a la provincia como destino turístico a partir de su identidad productiva. Con más del 90% de la producción nacional de té concentrada en su territorio, Misiones cuenta con más de 30 mil hectáreas cultivadas, y compite en calidad y volumen con potencias mundiales como China, India y Vietnam.

Durante dos jornadas colmadas de actividades, la feria ofreció charlas temáticas, talleres, presentaciones de libros, degustaciones, experiencias sensoriales y catas a ciegas. Uno de los momentos destacados fue la presentación de una performance de moda con prendas teñidas con té como tinte natural, una propuesta que fusionó diseño, creatividad y sostenibilidad. Asimismo, se llevó a cabo el Concurso Nacional al Mejor Blend Argentino, que reunió a expertos y apasionados del arte de mezclar té.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, subrayó la importancia del evento como espacio de articulación entre sectores públicos y privados: “El té es una cuestión identitaria. Es parte de lo que somos y, al mismo tiempo, una oportunidad para abrir nichos y presentarlo como producto o como experiencia turística. Esta feria es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, donde todos suman valor”, sostuvo.

Expo Té Argentina
Expo Té Argentina

Los participantes coincidieron en resaltar el valor del intercambio y la posibilidad de generar redes de colaboración entre provincias. Susana Daprati, de “Agua que canta” (Córdoba), expresó: “Estar con los productores que dan la materia prima es un honor. Charlar con ellos, saber cómo trabajan, me deja muy contenta”. Por su parte, Rosana Zublin, de Té del Río (Río Negro), añadió: “Nos da orgullo y felicidad inmensa encontrarnos con personas que hacen lo mismo que nosotros pero desde otros enfoques. Nos enriquece la experiencia”. A su vez, Jorgelina Lezcano, de “Motivos Blends Gourmet” (Santa Fe), celebró la repercusión de su propuesta: “Ofrecimos degustar nuestros productos elaborados con té misionero y la respuesta fue muy positiva”.

Entre los lanzamientos editoriales, se destacaron los libros “El té es un lugar” y “El libro de las ceremonias del té”, además de ponencias sobre la historia de la mesa de té, el arte del blending y las oportunidades de diversificación productiva que ofrece este cultivo. También se anunció una visita especial a establecimientos de té gourmet, programada para hoy, lunes 19 de mayo, como cierre de la experiencia.

La feria contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales, entre ellas el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el ministro de Industria, Federico Fachinello; el diputado nacional Carlos Fernández; los concejales de Posadas Malena Mazal y Horacio Martínez; la directora General de Economía Agraria, Arabela Soler; y representantes municipales como la directora de Turismo de Campo Ramón, Lorena Osuna.

Una de las presencias especiales fue la de delegaciones de La Cumbre, Córdoba, quienes presentaron la décima edición de Five O’Clock, bajo el lema: “El té se produce en Misiones y se disfruta en La Cumbre”, reforzando la integración entre provincias en torno al té como eje cultural y comercial.

La Expo Té Argentina 2025 fue declarada de interés nacional y municipal, consolidando a Misiones no solo como líder en la producción de té, sino también como un territorio capaz de contar su historia, compartir su cultura y transformar un producto tradicional en una potente herramienta de desarrollo económico y turístico.

Expo Té Argentina
Expo Té Argentina – Misiones

Con esta edición, la provincia reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la promoción de uno de sus recursos más emblemáticos, y deja abierta la invitación para seguir construyendo una Argentina que valora y potencia su identidad productiva.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/05/19/misiones-maravilla-en-la-expo-te/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales