26.9 C
Posadas
domingo, octubre 12, 2025
spot_img

«Posadas Rodante»: el espíritu viajero que pone a la capital misionera en el mapa del turismo sobre ruedas

Una ciudad que se abre al horizonte, un río que acompaña silencioso, una comunidad que se reinventa y se conecta con el mundo: así se vive esta semana en Posadas, capital de la provincia de Misiones, que es sede del primer encuentro nacional e internacional de turismo itinerante «Posadas Rodante». Con epicentro en el Complejo Costa Sur, este evento convoca a decenas de motorhomes, vans y casas rodantes llegadas desde diversos rincones de la Argentina, así como de Brasil, Uruguay y Chile. Es mucho más que una reunión de vehículos: es una celebración del espíritu aventurero, de la libertad sobre ruedas y de la hospitalidad litoraleña.

Impulsado por la Dirección General de Turismo de la Municipalidad de Posadas turismoposadas, el evento representa una apuesta innovadora para posicionar a la ciudad como destino amigable con el turismo rodante, una modalidad que crece año a año y que se transforma en una opción de vida para muchas personas que deciden dejar atrás la rutina fija para abrazar el camino como hogar.

El origen de una movida con ruedas

Desde hace tiempo, Posadas viene ganando protagonismo en la escena del turismo alternativo. Su ubicación estratégica, su conectividad terrestre con Paraguay y Brasil, y el atractivo de sus costas, parques y servicios la convierten en un punto ideal para recibir a quienes eligen viajar en motorhome.

«Posadas Rodante nació de la observación: vimos que cada vez más motorhomes venían a la ciudad, que la comunidad rodantera encontraba en Costa Sur un lugar cómodo, seguro, con buena infraestructura. Entonces pensamos: ¿por qué no convocar un evento que celebre esta forma de vida y de viaje?», cuenta Santiago Haddad, coordinador del Complejo Costa Sur.

La propuesta se consolidó con una grilla dividida en dos etapas. Del lunes 9 al viernes 13 de junio, los visitantes que llegan en sus casas rodantes disfrutan de actividades especialmente diseñadas para conocer Posadas desde adentro. Hay city tours, salidas culturales, experiencias gastronómicas y recorridos naturales. La segunda etapa, más festiva y abierta al público, tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de junio, con la primera Expo Motorhome, un evento gratuito donde vecinos y turistas podrán conocer vehículos adaptados, conversar con viajeros, asistir a charlas, comprar insumos y compartir historias.

Posadas Rodante: turismo sobre ruedas
Posadas Rodante: turismo sobre ruedas

Costa Sur: un complejo que se afianza como destino rodante

El lugar elegido para alojar el evento no podía ser otro que el Complejo Costa Sur, un predio que conjuga playa, naturaleza y servicios. Ubicado en la zona sur de la ciudad, sobre la costa del río Paraná, este espacio viene consolidándose como uno de los preferidos por los viajeros itinerantes.

«En enero y febrero tuvimos un promedio de 170 motorhomes por mes, con picos de hasta 15 por día. El último mes llegamos a 189 vehículos y vendimos 280 noches, lo que representa un incremento del 4%. Eso nos motivó a ampliar los servicios», explica Haddad.

Actualmente, el complejo cuenta con 24 plazas equipadas con agua potable, energía eléctrica y acceso a sanitarios y vestuarios. Para el evento se amplió la capacidad a 60 lugares, de los cuales 50 cuentan con todos los servicios. Aun así, se siguen recibiendo motorhomes sin reservas formales, con un espíritu abierto y flexible, que caracteriza al propio turismo rodante.

«Notamos que los visitantes, que al principio se quedaban una noche, ahora prolongan su estadía. Se sienten cómodos, bien recibidos, seguros. Eso habla no solo de la infraestructura, sino del trato humano que ofrecemos», enfatiza.

Además de alojar motorhomes, Costa Sur es un lugar pensado para todos los públicos. Está abierto todo el año, las 24 horas, y ofrece quinchos con parrilla, áreas verdes, seguridad y actividades recreativas. «La idea es que el posadeño se apropie del espacio, lo disfrute, lo recomiende. Este evento es también para ellos», agrega Haddad.

El turismo itinerante: una tendencia en crecimiento

El fenómeno del turismo rodante no es nuevo, pero ha ganado un auge considerable en los últimos años. La pandemia de COVID-19 fue un catalizador: muchas personas comenzaron a buscar formas de viajar sin depender de hoteles ni de itinerarios fijos. El motorhome, la van o la casa rodante se convirtieron en sinónimo de libertad, de autosuficiencia, de cercanía con la naturaleza.

«Nosotros vendimos nuestra casa en 2019 y desde entonces vivimos viajando», cuenta Mariana, una viajera cordobesa que llegó a Posadas con su pareja y su hijo pequeño en una camioneta adaptada. «Este tipo de encuentros nos ayudan mucho. No solo por la logística, sino porque es donde uno se encuentra con otros como uno, comparte datos, consejos, anécdotas», dice.

La comunidad rodantera es variada: hay jubilados que decidieron recorrer el continente en sus años de retiro, jóvenes mochileros que adaptaron vehículos con bajo presupuesto, familias que educan a sus hijos en la ruta, y parejas de aventureros que combinan trabajo remoto con paisajes cambiantes.

En Argentina, la tendencia va en alza. Grupos como «Viajeros en Motorhome Argentina» en redes sociales tienen miles de miembros activos, y los foros están repletos de consultas, ofertas de venta de vehículos, mapas, reseñas de campings y consejos técnicos.

«Estamos viendo un crecimiento sostenido de este tipo de turismo en todo el país. En Posadas, eso se nota claramente», señala Carolina Benítez, directora de Turismo Municipal. «Y no solo queremos recibirlos, sino posicionarnos como un destino que entiende sus necesidades, que los escucha y los incluye».

Vivir sobre ruedas: historias que inspiran

La Expo Motorhome que tendrá lugar este fin de semana será una oportunidad ideal para que el público conozca de cerca los vehículos, pero también las historias. Porque cada casa rodante encierra un relato, una decisión, una vida.

Marcelo y Gladys llegaron desde Uruguay en su camioneta Mercedes Sprinter convertida en hogar. Recorren Sudamérica desde hace dos años, y este es su primer evento en Argentina. «Nos sorprendió mucho la calidez de la gente. Y el lugar es hermoso, muy bien cuidado. Esta expo nos permite mostrar que no se necesita ser millonario para viajar, solo animarse y ser organizados», cuentan.

Una de las actividades más esperadas de la Expo será la charla sobre autoconstrucción de motorhomes, donde viajeros experimentados mostrarán cómo con herramientas, creatividad y paciencia se puede convertir un vehículo común en una casa rodante funcional. También habrá stands de proveedores, venta de accesorios, paneles solares, sistemas de climatización, cocinas portátiles y hasta muebles adaptados.

Además, se realizarán talleres para quienes quieren iniciarse en el turismo rodante, con temas como “Viajar con mascotas”, “Seguridad en la ruta”, “Educación de niños en viaje” y “Economía rodante: cómo sostener el viaje trabajando”.

Posadas como ciudad anfitriona: una propuesta turística integral

El turismo rodante es solo una de las caras de la nueva propuesta turística de Posadas. La capital misionera viene desarrollando una estrategia que combina sostenibilidad, innovación y cercanía con la naturaleza.

“Este tipo de eventos nos ayuda a diversificar el turismo. Posadas ya no es solo una ciudad de paso hacia Iguazú, sino un destino en sí mismo. Tenemos cultura, río, gastronomía, actividades al aire libre, ciclovías, historia. Y lo más importante: tenemos una comunidad que está preparada para recibir con una sonrisa”, explica Benítez.

Durante la semana, los visitantes rodantes recorrieron diferentes puntos de la ciudad: la costanera, el Parque del Conocimiento, el Jardín Botánico, los barrios tradicionales y las ferias gastronómicas. También se organizaron encuentros con artesanos, clases de cocina regional y presentaciones musicales.

Para el municipio, la apuesta es clara: fomentar un turismo de calidad, que beneficie a los actores locales, que ponga en valor los recursos naturales y culturales, y que tenga como eje el respeto por el entorno.

Posadas Rodante, Turismo sobre ruedas
Posadas Rodante, Turismo sobre ruedas

Una fiesta para quedarse en la memoria

El punto culminante será este fin de semana, cuando la Expo Motorhome abra sus puertas de 12 a 18 horas. La entrada será libre y gratuita, y se espera una gran afluencia de público. Habrá food trucks, espectáculos musicales, juegos para niños, zonas de descanso y, por supuesto, un despliegue impresionante de vehículos que capturarán la atención de grandes y chicos.

“Lo que buscamos es que el vecino de Posadas pueda venir y vivir de cerca este mundo. Que vea que hay otras formas de viajar, otras formas de vivir. Que se inspire. Y que, por qué no, sueñe con su propia aventura sobre ruedas”, dice Haddad.

La organización prevé repetir el evento en los próximos años, con una periodicidad anual. “Esta es la primera edición de muchas. Ya estamos pensando en 2026, incluso con invitados internacionales, charlas técnicas más amplias, y un espacio de camping expandido”, anticipa Benítez.

Un evento que deja huella

Más allá del colorido, de los vehículos y de las actividades, «Posadas Rodante» deja una enseñanza valiosa: que el turismo puede ser inclusivo, creativo, respetuoso y transformador. Que la movilidad no es solo física, sino también emocional y cultural. Que una ciudad puede crecer sin perder su esencia, si aprende a recibir sin invadir.

La semana de Posadas Rodante será recordada como el inicio de una nueva etapa para la capital misionera. Una etapa en la que el turismo itinerante se convierte en una oportunidad de encuentro, de intercambio, de futuro. Una semana donde las casas rodantes se estacionaron para compartir, y en ese gesto, la ciudad misma se puso en movimiento.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/06/11/posadas-destinoturistico-litoral/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales