21.7 C
Posadas
jueves, agosto 21, 2025
spot_img

Caminos y Sabores 2025: Yerba Mate Argentina deslumbra con 38 marcas y experiencias únicas

La yerba mate argentina vuelve a ocupar un lugar destacado en Caminos y Sabores 2025, la feria gastronómica y cultural más importante del país, que se lleva a cabo del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Con el respaldo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), un total de 38 marcas provenientes de cooperativas y empresas yerbateras de todo el país participa en este evento que celebra la diversidad productiva y el sabor de las distintas regiones argentinas.

La feria, conocida como «El Gran Mercado Argentino», se consolida como un espacio clave para la promoción de productos regionales, el fortalecimiento de las economías locales y el encuentro entre productores, consumidores y especialistas. En este marco, la Yerba Mate se presenta con todo su universo de formas de consumo: desde la tradicional elaborada con secanza barbacuá, hasta yerbas orgánicas y biodinámicas, pasando por infusiones saborizadas, blends con hierbas naturales, productos de agricultura familiar, bebidas elaboradas a partir de extracto natural y hasta innovaciones como la maycha, que combinan tradición e investigación.

Durante cuatro jornadas, de 12 a 20 horas, los visitantes de la feria podrán conocer, degustar y adquirir productos de 38 marcas que representan la diversidad productiva del sector yerbatero argentino. Esta edición 2025 es una vidriera federal que acerca al público urbano los sabores, saberes y costumbres de las regiones productoras, con el mate como protagonista.

La inauguración del evento contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes del inym. En ese contexto, se realizó un encuentro entre el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Nación, Guillermo Francos, el director por el Sector Cooperativo del INYM y responsable administrativo, Gerardo Vallejos, y el director por el Sector Producción, Jorge Haddad. Este tipo de instancias fortalecen los vínculos institucionales y reafirman el compromiso con la cadena yerbatera y su desarrollo sostenible.

El espacio de Yerba Mate Argentina dentro de Caminos y Sabores no se limita a la exhibición de productos. También hay propuestas interactivas y actividades para el público. Uno de los momentos más esperados es el streaming del viernes, que tendrá como protagonista al investigador Juan Ferrario, quien expondrá sobre la validación científica de las propiedades benéficas de la yerba mate para la salud. Esta instancia representa un puente entre ciencia, consumo consciente y soberanía alimentaria.

El sábado por la tarde, el espacio «Sabores de la Ruta de la Yerba Mate» promete ser una experiencia multisensorial. El reconocido chef Virgilio Fontana cocinará en vivo con yerba mate, demostrando su versatilidad más allá del mate tradicional, mientras que la sommelier Angélica Echenique compartirá con el público historias, maridajes y secretos para preparar el mejor mate. Esta combinación de saberes populares y gourmet revaloriza al alimento nacional desde distintas miradas.

Las marcas participantes son una muestra del abanico de actores que integran el ecosistema yerbatero argentino. Entre ellas están:

  • Aguantadora y Pampa (Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Ltda.)
  • Atigua-Ivu (Establecimiento Angiru R.L.)
  • Cachamate (Cachay S.A.)
  • CBSe y Mateando (Establecimiento Santa Ana S.A.)
  • Don Julián, Mate y Playa, Caricias de Mate y Mateite (Amate Toda la Vida)
  • Dulce Beso (Jorge Miguel Butiuk)
  • Encantos y Mateando Té (Establecimiento Yerbatero Don Antonio ANRA SRL)
  • Flor de Jardín (Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América Ltda.)
  • Fronteras (Viva La Mezcla S.A.)
  • Hierbas del Oasis (Droguería Hierbas del Oasis S.R.L.)
  • Indumar (Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda.)
  • Kalena (Laura Raquel Procopio)
  • Kraus Gourmet (Kraus S.A.)
  • La Buena – Campeona (Molinos Unidos Argentina S.A.)
  • La Hoja (Cooperativa de Trabajo La Hoja Ltda.)
  • Lapacho Rosa (Olimpia Carmen Solari)
  • Las Tunas (Cooperativa de las Tunas Agrícola Industrial Ltda.)
  • Más Sabor (Establecimiento Yerbatero Bonafé R.L.)
  • Mate Amos (Cultivate La Buena Vida S.A.)
  • Mate Rojo (Molinos La Misión S.A.)
  • Yerba Mate Federal (Diego de Coulon)
  • Mathienzo y Mathienzo Tonic (Mathienzo)
  • Patagonia y Silvestre (Timos S.A.)
  • Piporé (Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL)
  • Playadito (Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Limitada)
  • Progreso (Cooperativa Agrícola Km. 16 Ltda.)
  • Reserva de Misiones (Miguel Ángel González)
  • RESERVA Pura Hoja (Fidel Foods)
  • Romance (Gerula A.)
  • Salam, Secadero y Don Omar (Yerbatera Hoja Verde S.R.L.)
  • Sol y Lluvia (Felisa S.R.L.)
  • Susurro Nativo (Nanci Andrea Benítez)
  • Tritrayju y Tamanduá (Cooperativa Agrícola Río Paraná Ltda.)
  • YO-LA-VI, El buen ojo, Reina de Misiones y La Reina (Establecimiento Kleñuk)
  • Zapecá (Fernando Puzzo)

Esta presencia diversa y numerosa en Caminos y Sabores refleja el compromiso del sector yerbatero con la calidad, la innovación, la sustentabilidad y el arraigo cultural. La feria es un escenario ideal para fortalecer la identidad de la yerba mate como alimento nacional y motor de desarrollo territorial.

Entre las figuras institucionales presentes se destacan también los directores del INYM por el sector Producción, Ramón Rodríguez y Ricardo Kalitko; por Misiones, Marta Cunha; por Trabajadores Rurales, Ramón Sorondo; y por Cooperativas, Carlos Luis Czajkowski. También acompañó el evento la Reina Nacional de la Yerba Mate, Bianca Zippan, como embajadora simbólica de la actividad.

Así, la yerba mate argentina se posiciona, una vez más, como protagonista en uno de los eventos más convocantes del calendario gastronómico y cultural del país. Caminos y Sabores 2025 no solo visibiliza la riqueza y diversidad de este noble producto, sino que también ofrece una oportunidad concreta para impulsar ventas, generar nuevos contactos comerciales, fortalecer la marca sectorial y acercar al gran público urbano la pasión que despierta el mate en todas sus formas.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/07/04/feria-caminos-y-sabores-2025/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales