14 C
Posadas
miércoles, julio 9, 2025
spot_img

El Soberbio: naturaleza, aventura y sabores únicos para estas vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, la localidad de El Soberbio se consolida como uno de los destinos más atractivos del Alto Uruguay misionero, con propuestas que combinan naturaleza, turismo aventura, gastronomía regional y una creciente infraestructura para recibir a visitantes de todo el país.

Víctor Motta, director de Turismo del municipio, celebró la participación reciente en la feria «Caminos y Sabores» en La Rural de Buenos Aires, donde presentaron la oferta turística de toda la región. “Estuvimos posicionando lo que hoy creemos que los turistas van a encontrar en nuestra región. Principalmente, el Parque Provincial Moconá, que es el producto que motiva el desplazamiento de los visitantes”, explicó.

Además del emblemático parque, El Soberbio ofrece experiencias pensadas para toda la familia: tirolesas, cabalgatas, rapel, safaris en vehículos 4×4, paseos en kayak, floating, recorridos en bicicleta y caminatas por senderos rodeados de selva. “Tenemos un sinfín de actividades que tienen que ver exclusivamente con la naturaleza, y eso es importante porque es el disfrute de toda la familia”, remarcó Motta.

Una de las novedades de esta temporada es la creación del Club de Observadores de Aves Yabotí, que impulsa el avistaje de aves y flora nativa, promoviendo la conciencia ambiental a través del ecoturismo.

Entre las experiencias recomendadas, Motta destacó la Reserva Privada Yasí-Yateré, un emprendimiento agroecológico ubicado a 42 kilómetros de El Soberbio, que propone senderos, avistajes, degustaciones y gastronomía. También mencionó el lodge La Misión, donde se puede hacer floating, caminatas, safaris, kayak y disfrutar de una excelente cocina local. Otro sitio imperdible es el hostel Buena Vista, ideal para paseos en kayak con guía, y especialmente amigable para quienes viajan con mascotas.

Para los que desean profundizar en la cultura y la historia local, las excursiones urbanas que recorren el casco histórico de El Soberbio, mientras que el emprendimiento Agro Galiano ofrece una experiencia educativa sobre el proceso artesanal de producción de aceites esenciales de citronela.

El recorrido hacia El Soberbio también es parte de la experiencia. La Ruta Provincial Nº 2, conocida como la “ruta paisajística”, ofrece vistas espectaculares y está en óptimas condiciones. “Siempre promocionamos nuestra ruta, que es hermosa y sirve para cualquier turista que se desplace en camper, motorhome, auto o moto. Tenemos muchos motoviajeros y este camino es un atractivo en sí mismo”, comentó Motta.

Para quienes estén planificando su viaje, es importante conocer los valores de acceso al Parque Provincial Moconá. Las entradas generales tienen los siguientes precios:

  • Residentes argentinos: $15.000
  • Jubilados: $6.000
  • Residentes de la provincia de Misiones: $3.000
  • Residentes de San Pedro y El Soberbio: $2.000

En cuanto a los paseos náuticos, que permiten contemplar los saltos desde el agua, los valores son:

  • Residentes misioneros:
    • De lunes a viernes: $21.000
    • Sábados, domingos y feriados: $26.500
  • Residentes argentinos: $35.000
  • Extranjeros: $50.500

La empresa de viajes Misiones Maravilla ofrece salidas regulares a los imponentes Saltos del Moconá, con traslados en minibús privado, navegación por los saltos y caminatas por senderos selváticos. El servicio incluye almuerzo (sin bebidas), con partida a las 6.30 y regreso estimado a las 21 horas.

Otra novedad importante es la reciente habilitación de la aeroestación Yabotí, que ya recibió vuelos de prueba y comienza a posicionarse como una opción para vuelos privados o vinculaciones turísticas con otros destinos. “Es un producto que tiene hoy nuestra región del Alto Uruguay. Ya hemos tenido aterrizajes y seguimos trabajando para consolidarla”, explicó el funcionario.

Con naturaleza exuberante, precios accesibles, servicios de calidad y propuestas para todos los gustos, El Soberbio se prepara para recibir a turistas que buscan reconectar con la selva, disfrutar de la tranquilidad y dejarse sorprender por los sabores de frontera. Un rincón de Misiones que este invierno promete experiencias inolvidables.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales