27.7 C
Posadas
viernes, agosto 29, 2025
spot_img

Norte Grande en Hotelga 2025: un viaje de sabores, cultura y naturaleza hacia el corazón del turismo argentino

La edición 2025 de Hotelga, la feria de hotelería y gastronomía más importante del país, tuvo como protagonista a la región del Norte Grande argentino, integrada por las diez provincias del NOA y NEA. El bloque regional desembarcó en La Rural con una propuesta integral que combinó turismo, cultura, gastronomía y producción, mostrando la identidad y la diversidad de un territorio que busca consolidarse como motor de desarrollo y destino estratégico para visitantes nacionales e internacionales.

El Paseo del Norte: identidad regional en movimiento

Uno de los grandes atractivos de Hotelga fue el Paseo del Norte, espacio organizado por el Consejo Regional del Norte Grande con apoyo institucional para potenciar la visibilidad de las provincias en un escenario clave para el sector turístico.

Este paseo se presentó como un recorrido sensorial por los paisajes, sabores y colores de la región. La muestra incluyó desde tejidos, cueros y cestería hasta propuestas gastronómicas innovadoras como chips de mandioca, mieles diferenciadas, cervezas artesanales, vinos de altura y dulces tradicionales. Cada producto representó una historia y un territorio, construyendo un relato colectivo que reflejó la esencia del norte argentino.

Norte Grande en Hotelga 2025
Norte Grande en Hotelga 2025

Turismo y sustentabilidad: un camino compartido

Uno de los ejes más destacados fue la sustentabilidad. El Norte Grande se propuso demostrar que el turismo de la región puede crecer sin perder de vista la preservación de sus ecosistemas.

Las provincias presentaron planes estratégicos que incluyen:

  • Implementación de alojamientos con certificaciones ambientales.

  • Monitoreo del impacto turístico en áreas naturales sensibles.

  • Fomento del consumo responsable y de circuitos cortos de producción.

  • Promoción de un turismo que involucre a las comunidades locales en la gestión de los destinos.

La propuesta de sustentabilidad se planteó como un valor diferencial frente a otros mercados, con la premisa de que viajar al Norte Grande es también una forma de cuidar la naturaleza y la cultura viva.

Un festival de sabores regionales

El corazón del Paseo del Norte estuvo en sus degustaciones gastronómicas, que ofrecieron un viaje culinario por los distintos territorios:

  • Jujuy llevó a la feria los sabores de la Puna, la Quebrada, los Valles y las Yungas, con platos tradicionales y productos elaborados con ingredientes autóctonos.

  • Salta desplegó su reconocida Ruta del Vino de altura junto con miel de uva, salsas regionales, dulces, cervezas artesanales y artesanías textiles.

  • Misiones se destacó con su producción de mandioca y sus chips, símbolo de la combinación entre tradición agrícola e innovación gastronómica.

  • Tucumán sorprendió con su miel de azahar de limón con indicación geográfica, vinos, licores y dulces que reflejan la riqueza productiva de la provincia.

Cada degustación fue una puerta de entrada a la cultura y la identidad de las provincias, permitiendo a los visitantes descubrir cómo los productos locales pueden convertirse en atractivos turísticos por sí mismos.

Norte Grande en Hotelga 2025
Norte Grande en Hotelga 2025

Conferencias y estrategias conjuntas

Más allá de la muestra gastronómica y cultural, Hotelga fue escenario de un ciclo de conferencias y presentaciones en las que se abordaron temas clave para el desarrollo regional.

Los ejes principales incluyeron:

  • Turismo verde y planes estratégicos al 2035.

  • El valor cultural de la vitivinicultura de altura en Salta.

  • La importancia de la biodiversidad como motor turístico en Misiones.

  • El valor agregado de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas, como el caso de la miel tucumana.

  • Innovación y certificaciones para alojamientos sustentables.

Estos encuentros reforzaron la idea de que el Norte Grande no solo ofrece experiencias únicas, sino que también trabaja en proyectos concretos de integración, sustentabilidad e innovación.

Misiones: turismo con propósito

La provincia de Misiones llevó a Hotelga un modelo de turismo basado en la preservación de la biodiversidad y en la implementación de prácticas sostenibles en sus alojamientos y servicios turísticos. Su propuesta combinó el valor natural de la selva paranaense con innovaciones gastronómicas, como la producción de mandioca transformada en chips, que captaron gran interés entre los visitantes.

El enfoque de Misiones mostró que la región puede convertirse en un ejemplo de turismo con propósito, en el que cada experiencia está pensada para generar un impacto positivo tanto en el viajero como en las comunidades locales y en la naturaleza.

Jujuy: integración de paisajes y gastronomía

Con su diversidad geográfica, Jujuy mostró en Hotelga cómo el turismo puede convertirse en motor de desarrollo sostenible. Desde la Puna hasta las Yungas, cada producto presentado sintetizó la riqueza de sus territorios.

La provincia resaltó la necesidad de vincular turismo y conservación, promoviendo un modelo de gestión que asegure el disfrute de los destinos sin comprometer el patrimonio natural y cultural. En ese sentido, su estrategia de largo plazo apuntó a consolidar a Jujuy como un destino internacional de turismo verde.

Salta: vinos y cultura como experiencia

La provincia de Salta centró su propuesta en la Ruta del Vino de altura, donde las condiciones geográficas únicas generan un producto distintivo. La vitivinicultura se presentó no solo como actividad económica, sino también como parte de la cultura viva del territorio.

Además, la provincia mostró cómo la gastronomía regional se enriquece con innovación y creatividad: mieles de uva, salsas artesanales, cervezas y dulces que buscan posicionarse en nuevos mercados. A esto se sumaron expresiones artesanales que acompañan la experiencia turística y fortalecen la identidad salteña.

Tucumán: la fuerza de la diferenciación

Tucumán se destacó con su miel de azahar de limón, producto que cuenta con indicación geográfica y que se ha convertido en símbolo de diferenciación y calidad. La provincia también presentó vinos, dulces y bebidas típicas, mostrando un perfil productivo diversificado.

Su propuesta buscó demostrar cómo la gastronomía puede funcionar como estrategia de posicionamiento turístico, al mismo tiempo que genera oportunidades para pequeños productores y fortalece las economías regionales.

Una visión compartida de desarrollo regional

La participación del Norte Grande en Hotelga 2025 no fue solo una exhibición de productos y destinos, sino también un paso dentro de una estrategia regional más amplia. El bloque apuesta a consolidar una marca Norte Grande, capaz de atraer inversiones, turistas y mercados externos.

Entre los objetivos se destacan:

  • Promoción conjunta en ferias nacionales e internacionales.

  • Generación de redes de trabajo entre provincias y emprendedores.

  • Fortalecimiento de las cadenas de valor gastronómicas y turísticas.

  • Consolidación de la región como destino sustentable y competitivo.

La integración se plantea como una herramienta fundamental para superar desigualdades históricas y para posicionar al Norte Grande en un escenario global cada vez más exigente.

Norte Grande en Hotelga 2025
Norte Grande en Hotelga 2025

La participación del Norte Grande en Hotelga 2025 marcó un hito en la integración turística y gastronómica del país. Con un Paseo del Norte que deslumbró por su diversidad cultural y productiva, el bloque regional mostró que está preparado para competir en escenarios globales y para consolidarse como motor de desarrollo sostenible.

Hotelga fue, en este sentido, mucho más que una feria: se convirtió en una plataforma donde el norte argentino exhibió no solo lo que es hoy, sino también lo que quiere ser en el futuro. Un destino donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía se combinan en una experiencia única que invita a descubrir y redescubrir el corazón del turismo argentino.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/08/25/eldorado-impulsa-nuevos-circuitos-de-turismo-rural-en-el-norte-misionero/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales