Entre el 27 y el 29 de agosto, la provincia de Misiones tuvo un rol protagónico en Hotelga 2025 y en la 22° edición de Gnetwork, dos de los encuentros más relevantes para el turismo a nivel nacional e internacional. La participación consolidó a la tierra colorada como un destino sostenible, inclusivo y con proyección global.
Hotelga: sabores y sostenibilidad en el Paseo del Norte Grande
En el marco de Hotelga, desarrollada en la Sociedad Rural de Palermo, Misiones integró el Paseo del Norte Grande, un espacio que cautivó con la riqueza cultural y gastronómica de la región. La provincia se destacó con productos locales, como los tradicionales chips de mandioca, y con una propuesta que combina identidad y modernidad.

La agenda incluyó la conferencia “Misiones, un modelo vivo de turismo con propósito”, donde se remarcó el valor de la biodiversidad —que concentra más de la mitad de la existente en Argentina— como diferencial para un turismo responsable y competitivo. También se compartió la experiencia de un establecimiento hotelero de Iguazú reconocido internacionalmente por sus certificaciones en sustentabilidad, como ejemplo del camino hacia la excelencia.
Además, Misiones participó en la jornada de inversiones turísticas y en rondas de negocios que reunieron a empresas y operadores, generando contactos estratégicos para el crecimiento de la infraestructura y los servicios.
Gnetwork 2025: inclusión y diversidad en Puerto Madero
La provincia también tuvo una destacada participación en Gnetwork 2025, la feria internacional de negocios y turismo LGBTIQ+ desarrollada en Puerto Madero. Allí se distribuyeron materiales promocionales y se difundió información sobre la amplia oferta turística de Misiones, con foco en la inclusión y la hospitalidad como valores distintivos.
Uno de los momentos clave fue la presentación “Destinos que dan la bienvenida: inclusión en clave federal”, que posicionó a Misiones y a Iguazú como referentes de un turismo diverso y abierto al mundo.

Turismo con propósito y nuevas oportunidades
La presencia en ambas ferias permitió reafirmar a Misiones como un destino que combina naturaleza, cultura y diversidad, con un modelo turístico basado en la sostenibilidad y la inclusión. Al mismo tiempo, se fortalecieron lazos institucionales y comerciales, generando oportunidades para toda la cadena productiva del turismo provincial.

De esta manera, la provincia ratifica su compromiso con un turismo con propósito, capaz de atraer visitantes desde distintos mercados internacionales y de proyectarse como un ejemplo de integración cultural y ambiental en la región.