24.5 C
Posadas
jueves, octubre 2, 2025
spot_img

Misiones se destacó en la FIT 2025 con Moconá Virgin Lodge y Tacuapí Lodge como protagonistas de naturaleza y aventura

La 29° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) cerró sus puertas en Buenos Aires tras cuatro jornadas intensas que reunieron a más de 140.000 visitantes y a miles de profesionales del sector turístico, consolidando al evento como el principal encuentro de la industria en Latinoamérica. Durante la feria, la provincia de Misiones volvió a decir presente con una propuesta diversa y atractiva que combinó la promoción institucional de destinos con la participación activa de emprendimientos privados, entre ellos Moconá Virgin Lodge y Tacuapí Lodge, quienes conquistaron al público con experiencias de naturaleza y aventura en entornos únicos.

El evento, desarrollado en el predio de La Rural, ofreció dos jornadas dirigidas al público general y dos jornadas exclusivas para rondas de negocios, donde los operadores turísticos, agencias de viaje y profesionales del sector pudieron intercambiar información, cerrar acuerdos y explorar oportunidades de desarrollo. Para Misiones, la FIT 2025 fue una oportunidad clave no solo para reforzar su posicionamiento como destino integral, sino también para mostrar la diversidad de su oferta privada, que va más allá de los tradicionales atractivos como las Cataratas del Iguazú o la ruta de las Misiones Jesuíticas.

Entre los protagonistas de la feria se destacaron Moconá Virgin Lodge y Tacuapí Lodge, dos alojamientos enclavados en paisajes naturales singulares. Fernando Gutiérrez, representante de ambos proyectos, señaló: “Un año más acá en la Feria Internacional de Turismo para promocionar los destinos, los productos que tenemos en Misiones. En este caso, dos lodges espectaculares en el medio de la selva: Tacuapí Lodge, en la zona de Aristóbulo del Valle, dentro de la Reserva del Salto Encantado, y Moconá Virgin Lodge, pegado a los Saltos del Moconá, en la Reserva de Biosfera Yabotí”.

Ambos lodges ofrecen experiencias integrales que combinan alojamiento de calidad con contacto directo con la naturaleza, actividades de aventura, interpretación ambiental y propuestas culturales. Según Gutiérrez, “son espacios con muchos servicios, muchas actividades de aventura, interpretación y naturaleza. Aprovechamos la feria para hacer contacto primero con las personas que son de Buenos Aires, que están buscando dónde hacer sus vacaciones. Y el lunes y martes, ya más en lo corporativo, trabajando con agencias y profesionales para poder promocionar los destinos que tenemos”.

Durante las jornadas abiertas al público, los visitantes se mostraron particularmente interesados en conocer los Saltos del Moconá, un atractivo natural que ha despertado un interés creciente entre turistas nacionales e internacionales. “Hay mucha gente que todavía no conoce los Saltos del Moconá, sobre todo la gente de Buenos Aires. Si bien los saltos son promocionados, falta que más turistas los visiten. Entonces explicamos dónde están, en qué consisten, cómo son estas cascadas espectaculares que forman parte de una falla geológica única en el mundo, y qué actividades pueden disfrutar en la zona”, explicó Gutiérrez.

Más allá del atractivo visual de los saltos, la experiencia de los lodges incluye gastronomía local y actividades culturales que permiten al visitante conectarse con la identidad de la región y la riqueza de la selva misionera. Gutiérrez destacó: “La gente queda alucinada porque siempre asocia Misiones a las Cataratas del Iguazú, a Posadas o a las Misiones Jesuíticas. Pero Moconá, desde hace varios años, viene imponiéndose como destino, y todavía falta que mucha más gente lo pueda visitar”.

La FIT 2025 no solo sirvió para atraer a turistas, sino también para fortalecer la relación con operadores, agencias de viaje y otros prestadores del sector. La participación de Moconá y Tacuapí permitió mostrar la provincia como un destino de turismo sustentable y de aventura, consolidando la imagen de Misiones como un mosaico de paisajes y experiencias únicas. En palabras de Gutiérrez: “La feria nos permite contarle a la gente todo lo que tenemos en Misiones y, al mismo tiempo, afianzar relaciones con otros prestadores. Es la oportunidad de mostrar que hay mucho más por descubrir en la provincia, más allá de sus destinos más conocidos”.

Durante las jornadas de exposición, los visitantes pudieron disfrutar de experiencias inmersivas y actividades que conectan directamente con la naturaleza, desde senderismo y observación de aves hasta propuestas culturales que rescatan la historia y las tradiciones locales. Los lodges destacaron por ofrecer paquetes turísticos que incluyen transporte, alojamiento, gastronomía regional y excursiones guiadas, generando un valor agregado que los diferencia de otros destinos.

El interés del público se reflejó en la interacción constante en los stands, donde los representantes de los lodges respondieron consultas sobre disponibilidad, precios y experiencias. Además, la presencia de los emprendimientos privados permitió a Misiones diversificar su propuesta, mostrando que la provincia ofrece mucho más que los destinos tradicionales y consolidando su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional.

La FIT también funcionó como un espacio de networking y oportunidades de negocio. Los encuentros entre agencias, operadores y prestadores permitieron la creación de alianzas estratégicas, la presentación de nuevas ofertas y la generación de acuerdos que podrán concretarse a lo largo del año. Este aspecto corporativo complementó la exposición al público general, asegurando que la participación en la feria tuviera un impacto integral tanto en la promoción turística como en el desarrollo comercial.

Moconá Virgin Lodge y Tacuapí Lodge se posicionan como referentes del turismo de aventura y naturaleza en la región, y su participación en la FIT permitió fortalecer esa imagen. La combinación de paisajes únicos, experiencias inmersivas y servicios de calidad genera un atractivo diferenciador que responde a las demandas de un público cada vez más interesado en turismo sustentable, experiencias auténticas y contacto directo con la naturaleza.

La apuesta de Misiones por la promoción integral de su oferta turística refleja una estrategia clara: no solo consolidar los destinos más conocidos, sino también potenciar polos emergentes que complementen la propuesta provincial. Los lodges, junto con otras iniciativas locales, representan la diversidad de opciones disponibles, desde experiencias de lujo y exclusivas hasta propuestas de aventura y ecoturismo accesibles para distintos públicos.

La feria cerró con un balance ampliamente positivo. La participación activa de los emprendimientos privados, la afluencia de visitantes y las oportunidades de negocio generadas durante las rondas corporativas refuerzan la relevancia de la FIT como plataforma de promoción turística y de desarrollo comercial. La provincia de Misiones demostró nuevamente que combina naturaleza, cultura, historia y gastronomía con una oferta privada innovadora y en expansión.

En el cierre del evento, la presencia de Moconá Virgin Lodge y Tacuapí Lodge destacó por la manera en que transmitieron la esencia de la selva misionera y las experiencias que pueden ofrecer a los visitantes. La combinación de paisajes únicos, actividades de aventura y servicios completos permitió que los visitantes y profesionales del sector pudieran vivir una aproximación auténtica a lo que la provincia tiene para ofrecer.

La FIT 2025 reafirmó el valor de los espacios de promoción turística como herramientas estratégicas para destinos y empresas. La participación de Misiones y de sus emprendimientos privados evidencia la capacidad de la provincia para adaptarse a las tendencias del mercado, fortalecer su marca turística y generar interés tanto en turistas nacionales como internacionales.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales