28 C
Posadas
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Turismo internacional recupera niveles pre-pandemia en julio de 2024

En julio de 2024, el turismo internacional alcanzó el 96% de los niveles previos a la pandemia, gracias a la fuerte demanda en Europa y la reapertura de los mercados en Asia y el Pacífico. Según el último Barómetro de ONU Turismo, unos 790 millones de turistas viajaron internacionalmente en los primeros siete meses de 2024, un 11% más que en 2023 y solo un 4% menos que en 2019. Los datos reflejan un buen inicio de año, seguido de un segundo trimestre más modesto. Las proyecciones de ONU Turismo estiman una recuperación completa de las llegadas internacionales en 2024, a pesar de los riesgos económicos y geopolíticos actuales. Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, destacó la fuerte demanda de viajes internacionales y la efectividad de las conexiones aéreas y la relajación de las restricciones de visado.

Oriente Medio lidera la recuperación

El incremento de la conectividad aérea y la facilitación de visados han impulsado la recuperación de los viajes internacionales. Oriente Medio se destaca con un crecimiento del 26% en llegadas internacionales en comparación con 2019. África recibió un 7% más de turistas que en los mismos meses de 2019, mientras que Europa y las Américas recuperaron el 99% y el 97% de sus llegadas pre-pandemia, respectivamente. Asia y el Pacífico registraron el 82% de sus llegadas turísticas alcanzadas antes de la pandemia. Hasta la fecha, 67 de 120 destinos en todo el mundo han recuperado los niveles de llegadas de 2019. Países como Qatar, Albania, El Salvador, Arabia Saudita, República de Moldova, y Tanzania mostraron incrementos significativos en el número de turistas.

Ingresos y gastos turísticos en alza

En términos de ingresos por turismo internacional, 47 de 63 países con datos disponibles recuperaron los valores previos a la pandemia en los primeros seis meses de 2024. Albania y Serbia vieron duplicados sus ingresos en comparación con 2019. Otros países con resultados positivos incluyen Tayikistán, Pakistán, Montenegro, Macedonia del Norte, Portugal, Türkiye y Colombia. Arabia Saudita y El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario en comparación con el primer trimestre de 2019. Los gastos por turismo internacional también mostraron un aumento considerable, especialmente en mercados emisores clave como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Australia, Canadá e Italia. India registró un notable incremento del 86% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2019.

Expectativas positivas para el último trimestre de 2024

El Índice de Confianza en el Turismo de ONU Turismo muestra expectativas positivas para el último trimestre del año, aunque por debajo de las perspectivas anteriores. El 47% de los expertos en turismo prevén mejores resultados, mientras que el 41% espera resultados similares y el 11% peores resultados. La inflación en los viajes y el turismo, la situación económica mundial, la escasez de personal y los fenómenos meteorológicos extremos son los principales retos que enfrenta el sector.

«El turismo internacional está en vías de consolidar su plena recuperación de la mayor crisis de la historia del sector», señaló Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales