16.5 C
Posadas
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Posadas ultima detalles para la Expo Té Argentina el 17 y 18 de mayo

El mundo del té tendrá una nueva cita de lujo en la ciudad de Posadas, Misiones. Los días 17 y 18 de mayo, el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento se convertirá en el epicentro del té argentino con la realización de la tercera edición de la Expo Té Argentina, un evento que crece año tras año y se consolida como el punto de encuentro por excelencia para productores, emprendedores, apasionados del té y curiosos del universo gourmet.

Este año, la Expo contará con más de 60 productores confirmados provenientes de distintas partes del país, quienes presentarán una amplia y variada oferta de productos vinculados al té: desde tés puros hasta blends innovadores con frutas, hierbas, flores y especias. La diversidad de propuestas promete sorprender tanto a los expertos como al público general, con degustaciones, exhibiciones, charlas y experiencias sensoriales.

Una cita esperada por el sector

Carolina Okulovich, empresaria tealera oriunda de Oberá y una de las principales organizadoras del evento, expresó con entusiasmo el impacto que ha tenido la Expo desde su creación: “Estamos muy felices con esta tercera Expo Té Argentina. Ya tenemos casi todos los stands vendidos y la expectativa es muy grande. Esperamos recibir visitantes no solo de toda la Argentina sino también de países limítrofes. Esto habla del crecimiento del evento y del interés que despierta el té argentino en la región”.

Okulovich es una figura clave en la promoción del té misionero. Es la creadora de la Ruta del Té Misionero, una propuesta turística y productiva que impulsa la cultura del té en la provincia a través de visitas guiadas, degustaciones, talleres y productos exclusivos. Su proyecto incluye una variedad de siete blends propios, además de tés puros como el negro, verde, blanco y oolong, muchos de los cuales se elaboran en pequeñas cantidades, lo que los hace aún más especiales.

La novedad: competencia de Mejor Blend Argentino

Entre las principales novedades de esta tercera edición, se destaca la realización de la primera competencia nacional del Mejor Blend Argentino. Este certamen busca reconocer la creatividad, la calidad y la innovación de quienes se dedican al arte de mezclar tés, combinando hojas con ingredientes naturales como frutas deshidratadas, pétalos de flores, especias o hierbas aromáticas. La competencia se convierte así en una plataforma para destacar talentos emergentes y promover nuevas formas de disfrutar esta milenaria infusión.

“Esta competencia representa un gran paso en el posicionamiento del té argentino como un producto de calidad, con identidad propia y con posibilidades de competir a nivel internacional”, sostuvo Okulovich. Además, remarcó que el evento busca educar e incentivar a los consumidores a conocer las distintas posibilidades que ofrece el té más allá de la tradicional taza caliente.

Expo Té Argentina en Posadas el 17 y 18 de mayo
Expo Té Argentina en Posadas el 17 y 18 de mayo

Una experiencia sensorial para todos los públicos

Durante los dos días que durará la Expo, el público podrá disfrutar de una serie de actividades que van más allá de la simple degustación. Habrá talleres de cata, clases de preparación, maridajes gastronómicos y charlas con especialistas del rubro. Se mostrará cómo el té puede ser utilizado no solo como infusión, sino también como ingrediente en platos salados, postres, cócteles y productos de cosmética natural.

“El gran desafío que tenemos, no solo en Misiones sino en todo el país, es mostrar las distintas formas de tomar té. Lo que hacemos en la Expo es invitar a la gente a conocer, probar y aprender. El té puro es maravilloso, pero también hay una infinidad de mezclas, los llamados blends, que pueden ser con frutas, flores, especias. Todo suma a una experiencia sensorial única”, explicó Okulovich.

Impulsando el consumo nacional

Aunque el té argentino tiene una larga tradición como producto de exportación —especialmente en su variedad negra—, los organizadores de la Expo destacan que es necesario fortalecer el consumo interno, promoviendo la cultura del té en todas sus formas. La Expo Té Argentina busca justamente eso: generar un espacio de encuentro entre productores y consumidores, fomentar el conocimiento y el disfrute de una bebida que ofrece múltiples beneficios para la salud y un universo infinito de aromas y sabores por descubrir.

Con entrada libre y gratuita, la tercera edición de la Expo Té Argentina se presenta como una oportunidad imperdible para quienes deseen sumergirse en el mundo del té, conocer de cerca a sus protagonistas y celebrar una de las tradiciones más nobles de la tierra colorada.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/05/13/ruta-del-diseno-expo-te-argentina/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales