35 C
Posadas
domingo, febrero 23, 2025
spot_img

Crisis del turismo: se perdieron 1,3 millones de huéspedes en el primer semestre

La ocupación hotelera en Argentina continúa en caída libre, según los últimos datos publicados por el Indec. La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) de junio reveló una disminución del 18,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se registraron 2,8 millones de pernoctaciones en junio de 2024, un número significativamente menor a los 3,4 millones contabilizados en 2023. Además, el primer semestre de 2024 cerró con una pérdida de 1,3 millones de viajeros hospedados en comparación con el mismo período del año pasado.

Fuerte decrecimiento de la ocupación hotelera

Los primeros seis meses de 2024 mostraron resultados negativos en todos los meses con respecto a la ocupación hotelera. Enero registró una baja del 8,7%, febrero del 8,8%, marzo del 3,9%, abril del 22,1%, mayo del 25,9% y junio del 18,2%. La ocupación de viajeros residentes cayó un 18,8%, mientras que la de no residentes disminuyó un 15,8%.

Ocupación hotelera: estrepitosa caída de viajeros

En junio de 2024, el total de viajeros hospedados fue de 1,2 millones, mientras que en el mismo mes de 2023 fue de 1,5 millones, lo que representa una caída interanual del 19,3%. En la primera mitad del año, se perdió un 13% de viajeros hospedados, lo que equivale a 1,3 millones de personas menos en comparación con el año pasado.

CABA registró una caída del 24%

En cuanto a las regiones turísticas de Argentina, CABA encabezó el ranking con 279.211 personas hospedadas en junio, aunque esto representa una baja interanual del 24,1%. La Patagonia alojó a 209.564 viajeros, con un decrecimiento del 19,3%, y el Litoral completó el podio con 193.499 personas, una disminución del 19,8%.

Bariloche: la localidad más visitada en junio

Las localidades más visitadas por región fueron Bariloche (Patagonia) con 48.118 visitantes, Mar del Plata (Buenos Aires) con 43.280, y Puerto Iguazú (Litoral) con 42.654. La ciudad de Córdoba (Córdoba) recibió 38.258 viajeros, Salta (Norte) 37.696, y Mendoza 36.322. Las pernoctaciones de viajeros residentes se concentraron en Hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques, con un 33,8%, y en Hoteles 4 y 5 estrellas, con un 25,6%. Los viajeros no residentes, en su mayoría, optaron por Hoteles 4 y 5 estrellas, con un 56,4%. Estos datos ponen de manifiesto las dos caras del contexto actual: mientras los argentinos no se muestran muy exigentes al momento de elegir alojamiento, los turistas extranjeros prefieren opciones de mayor categoría.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales