Con el inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias argentinas, Puerto Iguazú ya vive un gran movimiento turístico y se prepara para recibir a miles de visitantes con una variada agenda de actividades que complementan la visita a las Cataratas del Iguazú, el principal atractivo natural del país. “Tenemos muchas expectativas para estas vacaciones de invierno”, aseguró Leopoldo Lucas, presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (Iturem).
El arranque de la temporada ya muestra números prometedores: “Más de 4.200 visitas el día 6 de julio y más de 4.500 visitas el día 7 al Parque Nacional Iguazú”, detalló Lucas. Y vaticinó que “esto sin duda va a ir en aumento”, sobre todo con el ingreso de turistas de Buenos Aires, principal centro emisor del país.
A la belleza incomparable de las Cataratas –que según Lucas “en cada visita vuelven a sorprender”–, se suma una propuesta integral que incluye más de 40 actividades y atractivos turísticos. “El destino se prepara para cada temporada renovando su oferta, somos innovadores, apuntamos al turismo internacional, pero también al nacional, que es mayoritario, y al turismo provincial que disfruta de venir a Iguazú todo el año”, destacó.
Una ciudad en movimiento
Desde el municipio, se organizan alternativas en el centro de la ciudad para el disfrute de locales y visitantes. “Todos los jueves a domingos de julio, de 17 a 22, vamos a tener en la Plaza San Martín actividades con artesanos, gastronomía típica, emprendedores y música con artistas locales y de la provincia”, explicó el titular del Iturem.
Además, Puerto Iguazú cuenta con una amplia capacidad de alojamiento y propuestas gastronómicas. “Tenemos más de 15 mil plazas hoteleras, con ofertas para todos los presupuestos y tarifas diferenciales para el turismo misionero y nacional”, señaló.
Lucas reconoció también una tendencia actual: “Hoy el turista compra sobre la llegada, hay mucha gente que llega sin hacer reservas y muchos lo hacen en automóvil, lo que indica que la ocupación va a seguir aumentando en los próximos días”.
Lugares imperdibles para visitar
Aunque el Parque Nacional es la joya de la región, Puerto Iguazú ofrece mucho más para quienes eligen quedarse varios días. “La ciudad es pequeña, pero con muchos atractivos que incluso pueden recorrerse caminando, como el Hito de las Tres Fronteras, donde confluyen Argentina, Brasil y Paraguay, o la costanera que termina en el puerto, desde donde se puede hacer paseos en balsa, catamarán o kayak”, detalló Lucas.
Otras opciones incluyen visitas a comunidades guaraníes, el Biocentro y el refugio de aves Güirá Oga, además de atractivos comerciales como el duty free shop y el casino.
En promedio, los turistas se quedan unas cuatro noches en vacaciones, aunque hay quienes extienden su estadía hasta una semana. “Tenemos turistas nacionales que vienen por siete noches y extranjeros que solo se quedan dos para ver las cataratas, pero buscamos que todos descubran todo lo que tiene para ofrecer Iguazú”, comentó.
Iguazú, puerta de entrada al resto de Misiones
El trabajo conjunto con municipios vecinos permite que el visitante explore otros rincones de Misiones. “Tenemos excursiones desde Iguazú a las ruinas de San Ignacio, al Salto Moconá y actividades con la Ruta de la Yerba Mate en Andresito”, indicó Lucas, y sugirió que “el turista puede ingresar por Posadas y salir por Iguazú o viceversa, aprovechando cada rincón de esta provincia maravillosa”.
Una invitación a descubrir algo nuevo en cada visita
Lucas destacó que Iguazú “es un lugar para repetir siempre”, donde “cada temporada y cada visita tiene algo nuevo: niveles de agua diferentes, fauna diversa, colores cambiantes”. Actualmente, las cataratas tienen un caudal normal de 1.260 m³/s y se encuentran habilitados todos los circuitos y paseos, incluido el tradicional trencito ecológico y las excursiones náuticas.
“Invitamos a todos a que vengan a disfrutar Iguazú en invierno. Hay calor, hay sol y hay mucho por descubrir”, concluyó Lucas. La naturaleza, la cultura, la gastronomía y la hospitalidad local están listas para recibir al turista con una propuesta que va mucho más allá de las pasarelas del Parque Nacional.