18.7 C
Posadas
jueves, octubre 23, 2025
spot_img

Puerto Iguazú se prepara para «Volar 2025»: un encuentro de turismo de naturaleza y conservación

Puerto Iguazú será sede de Volar 2025, un encuentro que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre y que reunirá a profesionales del turismo, científicos, comunidades locales y visitantes nacionales e internacionales en torno a la observación de aves.

La propuesta busca consolidar a la Ciudad de las Cataratas y a Misiones como un destino de referencia en turismo de naturaleza. Durante tres jornadas, el evento combinará experiencias de aventura, conservación y cultura, con la biodiversidad misionera como eje central.

Puerto Iguazú se prepara para "Volar 2025"
Puerto Iguazú se prepara para «Volar 2025»

Invitados internacionales

Entre los referentes que participarán se encuentra José Augusto “Guto” Carvalho, observador de aves, productor cultural y creador de Avistar Brasil, el mayor encuentro de birdwatching de América Latina. Carvalho compartirá su experiencia en charlas y actividades de campo, poniendo en valor la conexión entre la observación de aves y la conservación ambiental.

El especialista destacó la importancia de estos espacios para generar redes personales y fortalecer el turismo de naturaleza. Asimismo, adelantó que aprovechará la ocasión para intercambiar conocimientos con observadores locales y conocer más sobre la avifauna de Misiones, al tiempo que aportará información sobre las especies brasileñas.

Puerto Iguazú se prepara para "Volar 2025"
Puerto Iguazú se prepara para «Volar 2025»

Valoración del patrimonio natural misionero

Carvalho subrayó que el apoyo institucional de Misiones a iniciativas de este tipo no es habitual en la región, ya que no se limita a la autorización de eventos, sino que demuestra un compromiso más amplio. En ese sentido, señaló que el avistamiento de aves se convierte en una herramienta clave de conservación, educación y desarrollo económico sostenible, y que la provincia envía un mensaje claro al valorar su patrimonio natural y promover un turismo de calidad que beneficia a las comunidades locales.

También destacó políticas como la creación del Corredor Verde, que conecta áreas protegidas más allá de los límites de un parque, y el posicionamiento de Misiones como “capital de la biodiversidad”. Según el referente, estas acciones han sido efectivas para visibilizar el potencial natural del territorio en el plano internacional.

Puerto Iguazú se prepara para "Volar 2025"
Puerto Iguazú se prepara para «Volar 2025»

Desafíos comunes

El impulsor de Avistar advirtió que tanto Misiones como Brasil enfrentan desafíos similares vinculados a la presión del agro, la ganadería y los desarrollos inmobiliarios. En este contexto, consideró clave sostener las políticas ambientales en el tiempo como políticas de Estado, independientemente de los cambios de gobierno.

Asimismo, remarcó la necesidad de garantizar que los ingresos del turismo de naturaleza lleguen efectivamente a las comunidades locales, de manera que se conviertan en aliados de la conservación.

Información e inscripciones

Volar 2025 tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. Para inscripciones o más información, las personas interesadas pueden acceder al siguiente enlace: https://linktr.ee/volar.2025.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales