Puerto Iguazú continúa afianzándose como un destino clave del turismo regional e internacional. La aerolínea low cost Flybondi anunció la apertura de una nueva ruta que conectará directamente la Ciudad de las Cataratas con Lima, capital de Perú. El primer vuelo está previsto para el 1° de diciembre y tendrá cuatro frecuencias semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

Tarifas de lanzamiento
La compañía ya habilitó la venta de pasajes en su sitio web oficial (www.flybondi.com/ar) con una tarifa promocional de lanzamiento: los boletos ida y vuelta se encuentran disponibles desde los 316 dólares.
La propuesta busca incentivar a los viajeros a planificar con anticipación sus vacaciones de fin de año y temporada de verano, sumando una alternativa competitiva en materia de precios frente a otras aerolíneas.
Una ruta estratégica
La conexión Puerto Iguazú – Lima permitirá unir dos destinos de gran relevancia en el mapa turístico de Sudamérica. Por un lado, Misiones con sus Cataratas del Iguazú, Patrimonio Natural de la Humanidad y una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo; y por el otro, la capital peruana, puerta de entrada a circuitos culturales e históricos como Cusco y Machu Picchu.
La incorporación de esta ruta se proyecta como una oportunidad para fortalecer tanto el turismo receptivo hacia Misiones como la conectividad de los misioneros y argentinos con el exterior. Además, refuerza el rol de Puerto Iguazú como un hub fronterizo que integra circuitos internacionales de naturaleza, cultura y aventura.

Más vuelos, más opciones
La frecuencia de cuatro vuelos semanales —lunes, miércoles, viernes y domingo— ofrece flexibilidad a los pasajeros, facilitando tanto escapadas cortas como estadías más prolongadas. Esta disponibilidad regular busca captar tanto al público vacacional como al corporativo, que encuentra en la conectividad directa un beneficio en tiempos y costos.
Impacto en el turismo regional
La apertura de nuevas rutas aéreas suele tener un efecto multiplicador en el sector turístico. Por un lado, permite ampliar el flujo de visitantes internacionales hacia la provincia de Misiones, generando oportunidades de crecimiento para la hotelería, la gastronomía, las agencias de viajes y los prestadores de servicios locales. Por otro, brinda a los habitantes de la región más alternativas para viajar al exterior sin necesidad de realizar conexiones en aeropuertos más distantes.
Con esta decisión, Flybondi contribuye a diversificar la oferta aérea y a consolidar a Iguazú como un destino con conectividad propia, capaz de atraer vuelos internacionales regulares más allá de Buenos Aires.
Calendario de estreno
El primer vuelo está confirmado para el 1° de diciembre, en la antesala de la temporada alta de verano, un período en el que Misiones recibe un importante caudal de turistas. Esta fecha resulta estratégica para captar la atención de viajeros que planifican sus vacaciones en torno a fin de año y los primeros meses de 2026.