22.4 C
Posadas
domingo, octubre 12, 2025
spot_img

Volar 2025: Puerto Iguazú es sede del encuentro internacional de birdwatching

La ciudad de las Cataratas se convirtió en la sede de Volar 2025, el encuentro internacional que desde este viernes y hasta el domingo reunirá a profesionales del turismo, científicos, comunidades locales y visitantes nacionales e internacionales en torno a la observación de aves.

En el acto inaugural estuvieron presentes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el ministro de Ecología, Martín Racamán; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el director del Iturem, Leopoldo Lucas; y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filipa.

La mirada del Ministerio de Turismo

El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó la importancia de la realización del evento y subrayó el trabajo conjunto realizado por el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Ecología, el Instituto de Biodiversidad, Parques Nacionales y la Municipalidad de Puerto Iguazú en distintos parques provinciales, considerados espacios clave de biodiversidad y hábitat de numerosas especies de aves.

Resaltó que el encuentro busca no solo promover la conservación, sino también visibilizar el impacto económico que genera el turismo de observación de aves. La propuesta reunió a disertantes de Brasil y Colombia, además de operadores de turismo de selva vinculados al segmento de avistaje, lo que refuerza el carácter internacional del evento.

Una nueva opción para los turistas

Arrúa explicó que Misiones ya cuenta con una fuerte base de turismo de naturaleza, pero que con iniciativas como Volar 2025 se busca diversificar la oferta y abrir un nicho específico para quienes disfrutan del birdwatching. Señaló además que el evento representa una oportunidad para que los guías de turismo puedan capacitarse y ampliar sus conocimientos, con el objetivo de incorporar esta práctica como parte de los servicios turísticos de la provincia.

Iguazú, epicentro del birdwatching regional

Durante las tres jornadas de Volar 2025 se llevarán adelante charlas, salidas de campo y experiencias de intercambio cultural, con la biodiversidad misionera como gran protagonista. Entre los referentes internacionales presentes se encuentra José Augusto “Guto” Carvalho, creador de Avistar Brasil, considerado el mayor encuentro de observación de aves de Latinoamérica.

Con esta iniciativa, Misiones refuerza su posicionamiento como “capital de la biodiversidad” y consolida un nuevo espacio dentro del turismo de naturaleza. La propuesta combina conservación ambiental y desarrollo turístico, generando al mismo tiempo oportunidades para las comunidades locales vinculadas a este sector en expansión.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/09/05/comenzo-en-puerto-iguazu-volar-2025-con-la-biodiversidad-misionera-como-protagonista/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales