22.6 C
Posadas
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Reunión del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo destaca la importancia del crecimiento turístico responsable

El Comité de Turismo y Sostenibilidad (CTS) de ONU Turismo celebró su 19.ª reunión, donde dedicó dos días a debatir sobre los desafíos y oportunidades del turismo sostenible. Los miembros del Comité, provenientes de varias regiones del mundo, se reunieron en Costa Rica para discutir cómo equilibrar el crecimiento turístico con la inclusión y la sostenibilidad.

Desafíos y oportunidades del turismo sostenible

Durante las sesiones, los 140 participantes, incluidos formuladores de políticas y expertos, reflexionaron sobre la forma de garantizar que el turismo impulse el crecimiento económico y cultural, sin dejar de ser sostenible. Zoritsa Urosevic, Directora Ejecutiva de ONU Turismo, destacó la relevancia de la reunión: «Es la primera vez que el Comité se reúne durante dos días para debatir a fondo los temas estratégicos que definirán la agenda internacional del sector». William Rodríguez, Ministro de Turismo de Costa Rica, añadió: «Es un honor para Costa Rica recibir a los representantes del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo. Nos enfrentamos al enorme reto de dirigir el debate sobre cuestiones sumamente importantes para el futuro ambiental, social y económico de los Estados miembros».

Sesiones temáticas y acciones colectivas

Las sesiones se centraron en cinco áreas clave:

1. El futuro del turismo: Se discutió cómo equilibrar el crecimiento con la sostenibilidad, destacando la importancia del bienestar de las comunidades locales.

2. Acción por el clima y circularidad: En vísperas de la COP29, se celebró la inclusión del turismo en el programa de acción de la Conferencia de las Partes y se debatió sobre la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

3. Turismo beneficioso para la naturaleza: Se reafirmó el compromiso de aplicar prácticas que favorezcan la restauración y protección de los ecosistemas.

4. Declaraciones y certificaciones ecológicas: Se abordaron los problemas y debates sobre los sistemas de certificación, subrayando la importancia de la uniformidad de las normas.

5. Buenas prácticas mundiales: Se presentaron ejemplos positivos de destinos que han logrado equilibrar el crecimiento turístico con la sostenibilidad, como Costa Rica, Fiji e Islandia.

Participación en la COP16 y la COP29

El Comité concluyó con un llamado a la acción, instando a todas las naciones a participar en la COP16 y la COP29. Estas conferencias serán cruciales para integrar las estrategias de turismo en los programas internacionales sobre clima y medio ambiente. El Comité enfatizó la necesidad de que el turismo tenga un papel central en la definición de un futuro sostenible e inclusivo.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales