26 C
Posadas
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Facve cierra el año con optimismo y mira al 2025 con confianza

En el evento de cierre del 2024, Carlos Núñez, director Ejecutivo de Facve, realizó un balance positivo del año y expresó su confianza en el gobierno de Javier Milei. Núñez destacó los cambios significativos ocurridos durante el año y anticipó que el 2025 estará lleno de desafíos para la entidad, que celebrará su 20º aniversario.

Un año de transformaciones y expectativas para el futuro

Carlos Núñez, al frente de Facve, subrayó que el 2024 fue un año de importantes transformaciones en comparación con 2023, especialmente en cuanto al rol del Estado y el sector privado. El dirigente enfatizó la importancia del reordenamiento en curso, esperando resultados beneficiosos tanto a nivel macro como microeconómico. También expresó su deseo de que Aerolíneas Argentinas encuentre una solución favorable, remarcando la relevancia de mantener y mejorar la conectividad aérea en el país. Núñez abogó por la consolidación de una libre competencia en el sector y la implementación de reglas claras que permitan la incorporación de nuevos actores en la actividad aérea. Además, agradeció a los socios de Facve por su dedicación y colaboración en las comisiones de trabajo, destacando el ambiente profesional que se ha logrado mantener. El evento, celebrado en el Hotel Novotel de Buenos Aires, congregó a socios, miembros de la institución, representantes de otras organizaciones y medios de comunicación. La reunión sirvió para fortalecer vínculos, compartir experiencias y concluir un año lleno de desafíos.

Facve se prepara para su 20º aniversario en 2025

Con la mirada puesta en el 2025, cuando Facve cumplirá 20 años, Núñez recordó los inicios del foro. Originalmente conformado por agencias corporativas y de viajes empresariales, hoy cuenta con más de 40 empresas líderes que continúan fortaleciendo el sector. El objetivo principal de Facve es fomentar relaciones entre sus miembros y buscar soluciones consensuadas a los problemas de la industria, sin perseguir fines políticos o gremiales.

«Deseo que la situación de Aerolíneas Argentinas tenga un buen final», expresó Núñez, resaltando la importancia de la conectividad aérea y abogando por una libre competencia con reglas claras.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales