El próximo jueves 12 de diciembre, el Salón del Hotel Julio César en Posadas, Misiones, será la sede de una capacitación para el personal del sector turístico. Bajo el título “De eso se trata: Herramientas para el personal de turismo. Detección y asistencia”, esta jornada busca dotar a trabajadores de la industria con herramientas fundamentales para abordar problemáticas sensibles, como la trata de personas y la desaparición de individuos.
El evento comenzará a las 8:30 horas y es gratuito para quienes deseen participar. Los interesados pueden inscribirse a través del formulario en línea: https://forms.gle/GPtVmC7uwCfrxSx79. La capacitación es organizada con el objetivo de fomentar una red de detección y asistencia eficiente, involucrando a hoteles, restaurantes, bares y otros comercios afines, que a menudo son puntos estratégicos en la lucha contra estos delitos.
Un temario diseñado para la acción inmediata
El contenido del curso aborda dos grandes ejes. El primero es una Guía de respuesta a la trata de personas para la industria del turismo, que incluye:
- Un marco legal actualizado.
- Conceptos clave sobre la trata y sus modalidades actuales.
- Cómo operan los tratantes y los indicadores para reconocer casos sospechosos en establecimientos turísticos.
- Herramientas para la denuncia efectiva.
El segundo eje abarca el Registro Municipal de Personas Desaparecidas, Perdidas o Extraviadas de Posadas, con detalles sobre su marco legal, objetivos y el protocolo de actuación diseñado para responder con rapidez ante estas situaciones.
Un llamado al compromiso del sector turístico
La capacitación busca fortalecer la capacidad del personal turístico para actuar como una primera línea de defensa contra la trata y las desapariciones, problemáticas que afectan profundamente a la sociedad. Con esta iniciativa, Posadas reafirma su compromiso con la seguridad y los derechos humanos, a la vez que invita a cada actor del sector turístico a sumarse a esta red de prevención y asistencia.