Argentina se consolida como uno de los tres destinos preferidos por los turistas chinos en América Latina, junto con Brasil y Perú. Según el portal de viajes Qunar, los viajes desde China a Sudamérica se duplicaron en los primeros diez meses de 2024 en comparación con el año anterior, lo que demuestra un creciente interés por la región.
Incremento notable en el turismo chino hacia Sudamérica
El notable incremento en el turismo chino hacia Sudamérica se ha evidenciado con el aumento de vuelos y reservas, impulsado por una creciente curiosidad por los destinos latinoamericanos. Fu Yandan, director de negocios turísticos de la agencia Tuniu, mencionó que muchos turistas optan por itinerarios de un mes, que abarcan no solo Argentina, Brasil y Perú, sino también Chile, Uruguay e incluso la Antártida. La mayoría de estos viajeros son personas mayores de 60 años, lo que indica que disponen de tiempo y recursos para realizar viajes prolongados.
Desafíos y oportunidades para el turismo sudamericano
A pesar del entusiasmo creciente, se enfrentan desafíos significativos, como la falta de vuelos directos entre China y Sudamérica y políticas de visado restrictivas. Actualmente, la ruta más común es de Pekín a Sao Paulo, con escala en Madrid, un trayecto que dura aproximadamente 25 horas. La mejora de la conectividad aérea y la flexibilización de las políticas de visado son fundamentales para atraer a más turistas chinos. En este contexto, países como Brasil y Perú han reforzado sus estrategias de atracción turística, firmando acuerdos que permiten visados de hasta diez años.
Argentina busca captar el mercado chino
Durante la gestión de Gustavo Santos como Ministro de Turismo, Argentina intensificó sus esfuerzos para atraer a turistas chinos, reconociendo el potencial de este mercado. Con un interés creciente por América Latina y una demanda de servicios de alta calidad, el turismo chino representa una oportunidad significativa para Argentina y la región en su conjunto.