La fecha del WRC que se celebrará en Cambyretá, muy próximo a Encarnación, Paraguay, en agosto de 2025, se perfila como uno de los eventos más grandes y trascendentales para la región. Atraerá a miles de visitantes internacionales, quienes no solo disfrutarán de la competencia, sino que también contribuirán a un impacto significativo en el turismo y la economía local. Según Pablo Leiro, presidente del Itapúa Convention Bureau, esta competencia será la «estrella» del 2025, y no solo beneficiará a Encarnación, sino también a la vecina Posadas.
Leiro destacó la relación estrecha entre las dos ciudades, las cuales, a pesar de estar ubicadas en distintos países, han logrado posicionarse como destinos complementarios en el mapa turístico del sur del Paraguay y el norte de Argentina. «Encarnación y Posadas son ciudades hermanas y complementarias. Lo que no hay en una, lo hay en la otra«, afirmó, haciendo referencia a la fluidez del tránsito entre ambas y la cooperación constante en la organización de eventos de gran magnitud.
El Rally Mundial es una cita que, según las estimaciones más optimistas, podría reunir hasta 250.000 personas, entre las cuales se incluyen no solo a los fanáticos del rally, sino también a equipos técnicos, medios de comunicación y turistas internacionales. Este masivo flujo de visitantes superará por mucho la capacidad hotelera de Encarnación, con apenas 5.000 camas disponibles, lo que llevará a muchos a buscar alojamiento en Posadas y otras localidades cercanas.
El impacto será directo en la hotelería, la gastronomía y, en general, en todos los sectores vinculados al turismo. Leiro subrayó que ya se están tomando medidas para que Posadas se sume a esta «fiesta» que se vivirá en la región, mencionando que incluso se está considerando la posibilidad de alquilar propiedades privadas para acomodar a los miles de visitantes.
Infraestructura y Conectividad
Un aspecto fundamental para que Posadas aproveche al máximo la oportunidad que representa el rally es la conectividad entre ambas ciudades. El puente internacional que une a Argentina con Paraguay juega un rol crucial. Si bien la situación ha mejorado en los últimos años, Leiro señaló que aún existen desafíos para agilizar los trámites migratorios, lo que puede desincentivar el cruce entre fronteras, especialmente durante eventos de alta demanda como este.
«Queremos que el tránsito sea más fluido, utilizando herramientas tecnológicas que permitan optimizar los controles, como la lectura rápida de los documentos, algo que ya se utiliza en Paraguay», indicó. La mejora en la conectividad no solo beneficia a Posadas, sino también a Encarnación, que recibe turistas del extranjero y de otras partes del país, quienes podrían optar por visitar ambas ciudades en el marco del rally y otros eventos internacionales.
Un año de grandes eventos en Encarnación
Además del Rally Mundial, Encarnación tiene previsto un calendario lleno de eventos destacados para el 2025, incluyendo los carnavales, competencias internacionales como el triatlón y los Juegos Panamericanos Junior. Este auge en la actividad turística ha puesto a Encarnación en el mapa de los grandes destinos de turismo de eventos en Sudamérica. «Encarnación se ha posicionado como sede de eventos deportivos de alto nivel, lo que atrae a una audiencia internacional y eleva su perfil turístico», explicó Leiro.
El evento de agosto será uno de los puntos culminantes del año para la región, pero la cooperación entre Posadas y Encarnación no se limita solo a este rally. Ambas ciudades trabajan de manera conjunta para promover el turismo en la zona y atraer a visitantes de más allá de las fronteras. «La relación con el Buró de Posadas es muy fluida, y estamos constantemente en contacto para ver cómo podemos complementarnos y aprovechar eventos como el rally para atraer turismo extra zona«, concluyó Leiro.
El futuro de la Región como centro de eventos
Con una infraestructura en expansión, como la mejora en el aeropuerto de Encarnación y el proyecto de modernización de rutas clave, la región está preparada para albergar a un mayor número de visitantes. Según Leiro, la internacionalización de Encarnación no se detiene con el rally; el evento es solo el inicio de una serie de actividades que consolidarán a esta zona como un importante centro de eventos de todo el norte de Argentina y el sur de Paraguay.
Posadas, por su parte, se posiciona para ser un aliado estratégico en la oferta de servicios turísticos, beneficiándose del crecimiento de la demanda y del intercambio cultural y económico que traerán los eventos internacionales. La clave estará en mantener una cooperación constante, optimizar la conectividad y aprovechar al máximo los recursos que ambas ciudades tienen para ofrecer.