En el marco de la acción de promoción turística organizada por el Ministerio de Turismo y varios municipios de la provincia, el pasado viernes 10 de enero, dos emprendedoras oriundas de Apóstoles participaron del evento en Centinela, presentando sus productos artesanales. Julia y Cristina, cada una con su propio emprendimiento, buscaron resaltar la cultura misionera a través de sus creaciones, que van desde jabones y artesanías hasta panificados tradicionales.
Julia, propietaria de Ambar.Jabones y Otras Hierbas, explicó que su emprendimiento nació tras su jubilación hace un año. «Me dedico a hacer jabones artesanales a base de glicerina y también mezclas de hierbas naturales para infusiones y mates», declaró. Además, Julia destacó su trabajo en artesanías, utilizando cuencos de mate y porongos para crear vasijas y lámparas que reflejan la idiosincrasia misionera.
La emprendedora también manifestó que muchos de los materiales que utiliza son de origen local. «Las hierbas medicinales son compradas a productores locales de Misiones», señaló. Sin embargo, compartió que la glicerina necesaria para sus jabones debe ser adquirida en Buenos Aires, lo que añade un desafío logístico a su proceso de producción.
Por otro lado, Cristina se dedica a la panificación artesanal, una tradición que heredó de sus abuelos ucranianos. «Aprendí a amasar pan desde que tenía nueve años y llevo 20 años vendiendo panificados», comentó. Durante el evento, Cristina presentó una variedad de productos, incluyendo pan dulce navideño de tradición ucraniana, pan casero, budines y alfajores.
Cristina enfatizó la importancia de mantener viva la tradición familiar a través de sus productos. «Todos me dicen que son bendecidas mis manos por las masas que hago», expresó con orgullo. Además, explicó que también ofrece panificados con semillas y salvados, y que asiste regularmente a ferias en la Casa del Mate, así como en su propio domicilio.
En conclusión, la promoción turística en Centinela no solo sirvió para dar a conocer destinos y atractivos de la provincia, sino también para destacar el talento y la dedicación de emprendedoras locales que, con sus productos, promueven la riqueza cultural y las tradiciones de Misiones.