25 C
Posadas
martes, junio 17, 2025
spot_img

Expo Té 2025: Misiones impulsa el té gourmet y el turismo con una edición multisensorial

Misiones se prepara para recibir a cientos de visitantes en una nueva edición de la Expo Té Argentina, que se llevará a cabo del 17 al 19 de junio en un evento que promete ser clave para la promoción del té misionero y el desarrollo del turismo regional. Con un enfoque renovado en el té gourmet, orgánico y artesanal, la feria busca posicionar a Misiones como epicentro de la cultura del té en Argentina.

Organizada por el Ministerio de Turismo, el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Acción Cooperativa y la Asociación de Té Argentina, la Expo contará con entrada libre y gratuita, más de 70 expositores y un abanico de actividades para todos los públicos.

Té, cultura y territorio: una edición multisensorial

Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación del Ministerio del Agro, destacó el crecimiento sostenido que ha tenido la feria en los últimos años. “Estamos muy contentos, los productores también, porque es una posibilidad de mostrar sus productos, especialmente aquellos orientados al té gourmet y orgánico, que hoy tienen una gran demanda a nivel global”, señaló.

Uno de los ejes principales de esta edición será la promoción del té de especialidad, producido bajo prácticas sostenibles y con fuerte identidad territorial. “Misiones tiene una enorme experiencia en este tipo de producción, y ahora buscamos darle valor agregado a través del diseño, el turismo y el vínculo con el consumidor”, explicó Amarilla.

El evento incluirá actividades para toda la familia, desde charlas técnicas hasta experiencias sensoriales. El domingo 19 de junio se realizará una salida a campo, donde los visitantes podrán conocer de cerca el proceso de producción del té, desde la planta hasta la taza, una propuesta ideal para los amantes del turismo rural y gastronómico.

Un cronograma para vivir el té desde todos los sentidos

El sábado 17 y domingo 18 de junio, la Sala Ramón Ayala será sede de numerosas disertaciones, presentaciones de libros y talleres. Entre los más destacados se encuentran la presentación de “El Té es un Lugar”, de Micaela Basterra; “El Libro de las Ceremonias del Té”, de Victoria Bisogno; y el taller “La narrativa en el mundo del té”, a cargo de la profesora Judith Russo.

El domingo incluirá también el curso “Ampliando los conocimientos sobre el té”, así como disertaciones de expertos como María Rosa Grandes (“La mesa de té, pasado, presente y futuro”) y Marcela Klionsky (“El arte del blending”). Al finalizar la jornada, se realizará la entrega de premios del concurso “Mejor Blend Argentino”, reconociendo a los mejores tés del país en categorías de aroma, sabor e innovación.

Expo Té Argentina en Misiones - 17 y 18 de mayo
Expo Té Argentina en Misiones – 17 y 18 de mayo

Moda, identidad y sustentabilidad: una propuesta original

Una de las grandes novedades de esta edición será la participación del programa Ruta del Diseño Misionero, del Ministerio de Turismo, con una propuesta que combina moda, naturaleza y economía circular. Bajo el concepto de producción consciente, se realizará una Fashion Performance donde se presentarán prendas teñidas con té como colorante natural, realizadas por diseñadoras misioneras que trabajan bajo criterios de sostenibilidad.

Esta iniciativa busca mostrar la versatilidad del té más allá de lo gastronómico, integrándolo a otras disciplinas creativas como el diseño textil, y resaltando su valor simbólico y cultural.

Escuchá Misiones: una pausa sensorial

Entre los espacios más innovadores se encuentra el Espacio Sensorial “Escuchá Misiones”, una estación inmersiva donde los visitantes podrán relajarse, degustar una taza de té y sumergirse en los sonidos de la selva, el agua y la cultura misionera. Con auriculares y playlists especialmente curadas, esta propuesta ofrece una experiencia única de bienestar y conexión con el entorno.

El mensaje es claro: “Un té, una pausa, un viaje sensorial. RelajaTÉ y escuchá Misiones. ConectaTÉ con Misiones”.

Misiones, corazón del té argentino

Misiones es la provincia líder en la producción de té en Argentina, concentrando el 95% del cultivo nacional de Camellia sinensis en unas 30.000 hectáreas. Si bien históricamente se ha producido té negro a granel, en los últimos años ha ganado fuerza el té en hebras y de especialidad, impulsado por nuevos consumidores que valoran la calidad, el origen y los procesos sustentables.

La Expo Té Argentina 2025 se consolida así como una plataforma estratégica no solo para la promoción turística y cultural, sino también como un espacio de negocios y networking entre productores, comerciantes, emprendedores y consumidores.

En palabras de Amarilla, “invitamos a las familias, comerciantes, empresarios y curiosos del té a vivir esta experiencia. Va a ser una jornada linda, llena de cosas ricas, divertidas, y sobre todo, de mucho orgullo por lo que hacemos en Misiones”.

Tal vez te interse leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/05/15/obera-salto-berrondo-otono/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales