25 C
Posadas
martes, junio 17, 2025
spot_img

Copa Airlines evalúa sumar a Iguazú como destino internacional

La región de la Triple Frontera vuelve a asomar en el horizonte de Copa Airlines. En una reciente entrevista durante la Asamblea General Anual de la IATA, el CEO de la aerolínea panameña, Pedro Heilbron, reconoció que Puerto Iguazú podría convertirse en un nuevo destino dentro de su red internacional. Sin embargo, aclaró que aún no hay una decisión concreta ni una planificación definida: “El futuro le llegará a su momento”, deslizó.

Consultado sobre los próximos pasos de Copa en Argentina, Heilbron no ocultó el atractivo que representa Iguazú como destino turístico global, aunque destacó un factor que complica la elección: “Tenemos que decidir entre tres”, comentó, aludiendo a la singularidad geográfica de la zona que comparten Argentina, Brasil y Paraguay, con las ciudades de Puerto Iguazú, Foz do Iguaçu y Ciudad del Este.

Copa Airlines
Copa Airlines

“He estado allí en un par de ocasiones y sin dudas es un lugar con potencial”, reconoció el ejecutivo. Pero también fue enfático al señalar que no hay un anuncio en el corto plazo, especialmente en un contexto global donde la disponibilidad de aeronaves limita las posibilidades de expansión.

Actualmente, Copa Airlines conecta su hub en Panamá con más de 80 ciudades en América, incluyendo Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza en Argentina. Para fin de año, prevé sumar dos destinos más en el país: Tucumán y Salta, este último tras una suspensión prolongada. Heilbron definió al mercado argentino como “probablemente el más dinámico de la región en este momento”.

Desde su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la aerolínea opera con un modelo de conectividad que favorece rutas hacia ciudades medianas, muchas veces fuera de los grandes ejes del tráfico aéreo. En ese marco, Iguazú se posiciona como una alternativa lógica para reforzar la conectividad del norte argentino y del sur brasileño.

Sin embargo, el contexto actual impone cautela. La industria aérea enfrenta una escasez significativa de aviones nuevos, con entregas retrasadas por parte de los fabricantes. La propia IATA anticipa que, en 2025, las aerolíneas recibirán en promedio un 26% menos aeronaves de las proyectadas. Heilbron fue claro: “Hay muchos destinos interesantes, pero no tenemos suficientes aviones para cubrirlos todos”.

Aeropuerto Puerto Iguazú
Aeropuerto Puerto Iguazú

En el caso de la Triple Frontera, la demanda potencial no siempre se traduce en resultados inmediatos. Mientras Foz do Iguaçu y Ciudad del Este concentran una población combinada cercana a los 800 mil habitantes, Puerto Iguazú apenas supera los 70 mil. Además, gran parte del flujo aéreo del noreste argentino ya utiliza el aeropuerto de Asunción, desde donde Copa opera 14 frecuencias semanales.

Por otro lado, la conectividad internacional en la zona ha sufrido un fuerte retroceso. Hoy, apenas se mantiene una ruta internacional con dos vuelos semanales de JetSMART entre Puerto Iguazú y Santiago de Chile. Antes de la pandemia, la oferta incluía vuelos de LATAM desde Lima a Foz y una conexión entre Madrid e Iguazú vía Asunción operada por Air Europa.

Ante este escenario, Heilbron dejó en claro que la expansión no depende únicamente del interés turístico o de la demanda potencial, sino también de factores logísticos, económicos y de infraestructura. La competencia entre ciudades y países por atraer nuevas rutas será cada vez más intensa.

Para que Iguazú logre sumar conectividad internacional sostenida, será clave el trabajo conjunto entre gobiernos locales, provinciales y nacionales, junto con los actores del sector aeroportuario. Solo con una propuesta sólida y competitiva podrá aspirar a captar parte de la valiosa —y limitada— capacidad que las aerolíneas evalúan con lupa antes de asignar.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/06/03/jetsmart-vuelos-directos-cordoba-rio-de-janeiro/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales