19.7 C
Posadas
sábado, noviembre 1, 2025
spot_img

Emprendimientos turísticos pueden acceder a un diagnóstico energético gratuito para mejorar su eficiencia y sostenibilidad

Los emprendimientos turísticos de Misiones tienen una oportunidad única para optimizar sus operaciones, reducir costos y avanzar hacia la sostenibilidad. La Secretaría de Energía y ADEMI, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), lanzaron el Programa Federal de Gestión Energética, que ofrece un diagnóstico energético gratuito a todos los establecimientos interesados. Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 8 de noviembre, por lo que quienes deseen participar deben registrarse con antelación para no perder esta posibilidad.

El programa busca acompañar a las pymes turísticas en su camino hacia la eficiencia, ayudándolas a mejorar su competitividad en un mercado cada vez más exigente y comprometido con el cuidado ambiental. La iniciativa se centra en brindar un análisis detallado del consumo energético de cada establecimiento, con el objetivo de identificar oportunidades de ahorro y de implementación de tecnologías más sostenibles.

Cómo funciona el programa

Cada emprendimiento que se sume contará con la visita de un gestor energético, un profesional que evaluará las características edilicias del establecimiento y los procesos productivos que se desarrollan en él. A partir de esa inspección, se elaborará un plan de acción personalizado con recomendaciones concretas para optimizar el uso de la energía y reducir los costos operativos.

Entre las medidas que pueden proponerse se incluyen:

  • La adopción de buenas prácticas de eficiencia energética en el consumo diario.

  • La incorporación de tecnologías más eficientes para iluminación, climatización y equipamiento.

  • La instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica para generar energía propia y disminuir la dependencia de la red eléctrica convencional.

Estas recomendaciones no solo buscan reducir gastos, sino también permitir a los emprendimientos avanzar hacia un modelo más responsable y sostenible, en línea con las demandas actuales de turistas y consumidores conscientes del impacto ambiental.

Acceso a financiamiento para implementar mejoras

Además del diagnóstico gratuito, las empresas que participen del programa podrán acceder a una línea de crédito del CFI destinada a implementar las mejoras propuestas. Este financiamiento está pensado para apoyar inversiones en infraestructura, equipamiento tecnológico, maquinaria y sistemas de generación distribuida, facilitando que cada emprendimiento pueda llevar a la práctica las recomendaciones del plan de acción.

.

Beneficios de participar en el programa

La participación en el Programa Federal de Gestión Energética ofrece múltiples beneficios para los emprendimientos turísticos. Entre ellos se destacan:

  • Reducción del consumo energético y de los costos mensuales, lo que impacta directamente en la rentabilidad del negocio.

  • Mejora de la competitividad, al optimizar procesos y ofrecer servicios más eficientes y sostenibles.

  • Incorporación de energías renovables, contribuyendo a diversificar fuentes y reducir la dependencia de la energía convencional.

  • Disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, fortaleciendo el compromiso ambiental del emprendimiento.

Estos beneficios no solo representan un ahorro económico inmediato, sino que también aportan a la construcción de un modelo turístico más sostenible y alineado con las tendencias globales del sector.

Un impulso a la sostenibilidad turística

El programa refleja el compromiso de la Provincia con el acompañamiento a las pymes turísticas, reconociendo que la eficiencia energética es un factor clave para consolidar la competitividad y la sostenibilidad. La adopción de estas prácticas permite que los emprendimientos mantengan su capacidad operativa y económica, mientras se integran a un modelo de desarrollo responsable con el entorno y la comunidad.

Para quienes gestionan un emprendimiento turístico, esta iniciativa constituye una oportunidad concreta para mejorar su desempeño, reducir costos y destacarse frente a un público que valora cada vez más la eficiencia y la sostenibilidad en el sector turístico.

Inscripción abierta hasta el 8 de noviembre

Los interesados en participar deben completar el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSddhJC9ZOyzTFR95MazppjMeAbLl-cwR9DRm652LmX9vzvtYg/viewform antes del 8 de noviembre. La participación permite acceder al diagnóstico energético gratuito y, posteriormente, a las opciones de financiamiento para implementar las mejoras sugeridas. Esta combinación de asistencia técnica y apoyo económico convierte al programa en una herramienta estratégica para fortalecer el turismo local de manera sustentable y rentable.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/10/31/fiesta-apicultura-25-de-mayo/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales