La Feria de Turismo de Misiones (FTM) concluyó su edición 2024 con un evento multitudinario en el Parque La Cascada, sobre la costanera de Posadas. Con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, la jornada estuvo marcada por la presentación de la nueva campaña turística “Tu Misión Es”, una propuesta que busca consolidar a la provincia como un destino diverso, accesible y lleno de experiencias únicas.
Diversidad y accesibilidad: el sello de Misiones
Passalacqua recorrió los más de 120 stands que formaron parte de la feria, dialogó con expositores y visitantes, y entregó reconocimientos a los participantes. Durante su discurso, el mandatario destacó la riqueza y variedad de propuestas presentadas, que abarcaron turismo ecológico, cultural, gastronómico y deportivo. “Misiones tiene todo para ser un destino líder en turismo. Desde nuestras maravillas naturales hasta nuestra cultura y gastronomía, queremos que cada turista descubra su propia misión en nuestra tierra”, expresó.
La FTM, con entrada libre y gratuita, se reafirmó como un punto de encuentro estratégico entre el sector público y privado, facilitando la promoción de destinos y servicios turísticos en un espacio que además ofreció atractivos como un “hot sale turístico”, donde los visitantes pudieron adquirir paquetes en cuotas sin interés.
“Tu Misión Es”: la nueva apuesta de Misiones
El evento sirvió como plataforma para el lanzamiento de la campaña “Tu Misión Es”, cuyo spot oficial fue presentado en un emotivo acto encabezado por el gobernador. La iniciativa invita a turistas de todo el país a elegir Misiones como su próximo destino, resaltando las múltiples posibilidades que ofrece la provincia: desde aventuras al aire libre hasta experiencias culturales y gastronómicas.
Ver esta publicación en Instagram
El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó que esta propuesta ya comenzó a difundirse en medios nacionales y provinciales estratégicos como Buenos Aires y Córdoba. “Queremos emocionar y conectar con los viajeros a través de esta campaña. Misiones es un destino que ofrece opciones para todos los segmentos, desde familias y parejas hasta grupos de amigos. Nuestra riqueza está en nuestra diversidad”, señaló.
Un impacto positivo en la economía y la comunidad
La Feria de Turismo no solo fue un evento cultural, sino también un motor para la economía local. Arrúa enfatizó el impacto del turismo en la generación de empleo y destacó la importancia de una promoción constante: “Esta feria moviliza el turismo local y nacional, y lo que logramos aquí se traduce en desarrollo para toda la provincia”.
Además, el subsecretario Eduardo Rubén Scherer subrayó la articulación entre los sectores público y privado, que beneficia directamente a más de 25.000 familias que dependen del turismo. “Este evento es una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Misiones se consolida como un destino dinámico y atractivo, no solo por sus paisajes, sino también por la calidad de su gente”, afirmó.
Entretenimiento, gastronomía y tradición
La feria no solo ofreció promoción turística, sino también actividades recreativas y culturales para toda la familia. Los asistentes disfrutaron de shows musicales que incluyeron a Sergio Tarnoski y su banda el sábado, y a Kuhmus el domingo. El patio gastronómico, con más de 20 food trucks, y la presencia de productores yerbateros con la marca Matear, sumaron un toque especial al evento.
Desde su creación en 2008, la Feria de Turismo de Misiones se ha posicionado como un evento clave para el sector, fortaleciendo la oferta turística y acercando a los misioneros y visitantes a los encantos de la provincia. Esta edición 2024 no fue la excepción, marcando el cierre de un año exitoso y el inicio de una prometedora temporada 2025.
Un futuro prometedor para el turismo provincial
Con iniciativas como “Tu Misión Es” y el fortalecimiento de eventos como la FTM, Misiones reafirma su compromiso de seguir creciendo como destino turístico de referencia en Argentina. La diversidad de su oferta y la calidad de sus servicios prometen atraer cada vez más visitantes, consolidando a la provincia como un lugar donde la aventura, la cultura y la naturaleza se unen en una experiencia inolvidable.