Misiones presenta una nutrida agenda de actividades culturales y de contacto con la naturaleza para la segunda quincena de mayo. Con propuestas que combinan deporte, ecoturismo, observación ambiental y literatura, la provincia reafirma su perfil como destino sustentable y diverso, ideal para todas las edades.
Del 20 al 25 de mayo, vecinos y visitantes podrán sumarse a eventos que se desarrollarán en distintas localidades, con entrada libre y propuestas pensadas para fomentar la conciencia ambiental, el bienestar físico y el disfrute del patrimonio cultural misionero.

Semana de la Biodiversidad en Puerto Iguazú
Uno de los eventos destacados es la Semana de la Biodiversidad, que se llevará a cabo del 20 al 24 de mayo en Puerto Iguazú, ciudad emblemática por su cercanía al Parque Nacional Iguazú y a las mundialmente famosas Cataratas. Durante esta semana se desarrollarán actividades educativas, caminatas interpretativas, talleres con escuelas y charlas sobre la importancia de conservar la flora y fauna nativa.
La iniciativa busca sensibilizar sobre la riqueza natural de la región y promover la participación activa de la comunidad en el cuidado del entorno. Puerto Iguazú, por su ubicación estratégica y biodiversidad única, es el escenario ideal para este tipo de encuentros que mezclan ciencia, educación y turismo.
Feria del Libro en Eldorado
Simultáneamente, del 20 al 25 de mayo, se desarrollará en Eldorado una nueva edición de la Feria del Libro, un evento cultural que reúne a escritores, editoriales, librerías y lectores en una celebración del libro y la lectura.
Habrá presentaciones de libros, talleres de escritura creativa, actividades para niños y conferencias. La feria es una excelente oportunidad para fomentar el acceso a la cultura y a la literatura en el interior de la provincia, y generar espacios de encuentro entre autores y su público. Eldorado se consolida así como una ciudad activa en el circuito cultural misionero.
Paseo Guiado en Bicicleta en Posadas
El 23 de mayo, los amantes del ciclismo y la vida saludable podrán participar en un paseo guiado en bicicleta por la Costanera del Cuarto Tramo de Posadas. Esta actividad, ideal para disfrutar del aire libre y la costanera capitalina, está dirigida a toda la familia y cuenta con guías especializados que relatarán aspectos históricos y naturales del recorrido.
La propuesta no solo promueve el ejercicio físico y la movilidad sustentable, sino también la revalorización del patrimonio urbano y natural de la capital provincial.

Observación de aves en C. Alberdi y Campo Viera
El 24 de mayo se realizará una jornada de observación de aves en la Ruta 6, a la altura de las localidades de Cerro Azul y Campo Viera. Esta actividad está dirigida tanto a aficionados como a expertos en avistaje, y contará con la presencia de guías de naturaleza que ayudarán a identificar las diferentes especies.
Misiones, con su densa selva paranaense, es uno de los destinos más privilegiados del país para el birdwatching, gracias a la presencia de más de 400 especies de aves. Esta salida busca fomentar el turismo ornitológico y la conservación de los ecosistemas que albergan a estas especies.

Paseo Guiado por el Jardín Botánico de Posadas
El 25 de mayo, en coincidencia con el feriado nacional, se ofrecerá un paseo guiado por el Jardín Botánico Alberto Roth de Posadas, un espacio natural ideal para aprender sobre la flora nativa y exótica de la región. Esta actividad estará acompañada de talleres de identificación de especies, entrega de plantines y charlas sobre la importancia de conservar los espacios verdes urbanos.
El Jardín Botánico se convierte así en un aula verde al aire libre, donde grandes y chicos pueden conectarse con la naturaleza sin salir de la ciudad.

Trail “Corriendo por la Patria” en Apóstoles
Finalmente, el 25 de mayo se correrá en Apóstoles el trail “Corriendo por la Patria”, una competencia de running en senderos naturales que combina deporte, aventura y un fuerte sentido patriótico. La carrera se desarrolla entre caminos de tierra, tramos selváticos y paisajes rurales, y convoca tanto a corredores profesionales como a amateurs.
El evento celebra el Día de la Revolución de Mayo con una actividad que promueve la vida activa, el contacto con el entorno natural y el orgullo nacional.

Una invitación a vivir Misiones de forma activa y consciente
La variada agenda demuestra el compromiso del Ministerio de Turismo de Misiones con la promoción del turismo sustentable, cultural y participativo. Cada propuesta está pensada para acercar a los ciudadanos y visitantes a los tesoros naturales y culturales de la provincia, al tiempo que promueve prácticas de respeto al ambiente y estilos de vida saludables.
Quienes visiten Misiones en mayo no solo encontrarán paisajes inigualables, sino también experiencias que conectan con la tierra, la historia y la comunidad.
Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/05/15/obera-salto-berrondo-otono/