25 C
Posadas
martes, junio 17, 2025
spot_img

FITCataratas 2025: Foz do Iguaçu reafirma su liderazgo como capital del turismo brasileño

El 20º Festival Internacional de Turismo de las Cataratas (FITCataratas 2025) volvió a consolidarse como una de las plataformas más importantes del turismo brasileño y sudamericano. Con una asistencia récord de 12.163 personas, el evento no solo superó las expectativas en términos de participación, sino que también reafirmó el papel de Foz do Iguaçu como epicentro del turismo nacional, al menos una vez al año.

Un hito para la ciudad y para el sector turístico

El impacto del festival se hizo sentir en toda la cadena productiva de la ciudad: hoteles, restaurantes, operadores turísticos, agencias de viajes, transportistas y servicios conexos se vieron beneficiados por la llegada masiva de visitantes y profesionales del sector.

Paulo Angeli, fundador e impulsor del festivaldascataratas, celebró el compromiso de la ciudad con el evento y destacó la importancia de su realización:

“Foz do Iguaçu volvió a abrazar el evento, reconociendo que aquí se reúnen operadores, gestores y agentes de viajes que, en otro contexto, necesitarían invertir mucho tiempo y dinero para encontrarse y generar vínculos. El Festival acorta esas distancias y promueve oportunidades directas de negocios”.

Según Angeli, el festival cumplió nuevamente su misión de articular la oferta y la demanda del turismo en un espacio fértil para los negocios, la innovación y la integración.

“Tuvimos un evento bellísimo. La percepción es que los participantes no solo disfrutaron, sino que también lograron concretar alianzas y proyectos importantes”.

La gran feria del turismo y los negocios

El corazón del evento fue, como es tradición, la Feria de Turismo y Negocios del FITCataratas, que este año ocupó más de 7.000 metros cuadrados en el moderno complejo del Rafain Palace Hotel & Convention. Allí, más de 1.300 expositores presentaron novedades en productos y servicios de toda la cadena turística, desde el Norte hasta el Sur de Brasil, con presencia también de países limítrofes como Argentina y Paraguay.

La diversidad geográfica y cultural fue uno de los aspectos más destacados. El stand de Rio Grande do Sul ofreció una experiencia inmersiva que combinó tradición y resiliencia, al poner en valor la capacidad de reconstrucción del estado tras las históricas inundaciones de 2024. Los visitantes pudieron vivir una simulación del invierno típico del sur, además de degustar productos regionales como el vino, el tradicional chimarrão (mate) y el arroz carreteiro, platos emblemáticos de la cocina gaúcha.

FITCataratas 2025: Foz do Iguaçu reafirma su liderazgo como capital del turismo brasileño
FITCataratas 2025: Foz do Iguaçu reafirma su liderazgo como capital del turismo brasileño

En el extremo opuesto del mapa, el estado de Paraíba aportó el calor y la energía de sus coloridos festejos juninos, además de una muestra de su riqueza patrimonial, cultural y paisajística. La música, la danza y las expresiones artísticas típicas del nordeste brasileño fueron protagonistas.

Por su parte, el anfitrión Paraná desplegó una fuerte presencia institucional y privada con expositores de todas las regiones del estado. A través de Viaje Paraná y otras agencias, promovió sus rutas ecoturísticas, destinos emergentes, gastronomía regional y experiencias culturales.

Tecnología, innovación y turismo 4.0

En sintonía con las nuevas tendencias del turismo global, la tecnología volvió a ocupar un lugar de privilegio en FITCataratas 2025. En la Arena Tecnológica, un espacio especialmente diseñado para la innovación, diversas startups previamente seleccionadas por convocatoria mostraron soluciones para los sectores de alojamiento, gastronomía, atención al cliente, agencias de viajes, operadores y transportadoras turísticas.

Los proyectos abarcaban desde inteligencia artificial aplicada a la personalización de viajes hasta herramientas para la gestión sustentable de destinos y plataformas de realidad aumentada para visitas inmersivas.

Uno de los momentos más llamativos de esta sección fue la aparición de un robot R2-D2, réplica exacta del icónico androide de la saga Star Wars, que circuló libremente por los pasillos del evento generando asombro y simpatía. El responsable de esta creación fue Fernando Correia, bibliotecario de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) y único representante local del Droid Builders Club, una comunidad internacional de fans de la ciencia ficción dedicada a la construcción de réplicas de robots cinematográficos.

Además, se presentaron los ganadores del Hackatour Cataratas, una maratón de innovación tecnológica centrada en el desarrollo de soluciones para el turismo. Los equipos ganadores ofrecieron propuestas disruptivas, como aplicaciones para rutas accesibles, algoritmos para predicción de comportamiento de turistas y soluciones de big data para optimización de servicios.

FITCataratas 2025: Foz do Iguaçu reafirma su liderazgo como capital del turismo brasileño
FITCataratas 2025: Foz do Iguaçu reafirma su liderazgo como capital del turismo brasileño

Turismo y conocimiento: unión con la academia

Uno de los pilares fundamentales del FITCataratas es su enfoque en el desarrollo científico del sector. En paralelo a la feria, se realizó el 19º Foro Internacional de Turismo del Iguazú, reconocido como el mayor evento técnico-científico del área en Brasil.

Más de 1.000 investigadores, docentes y estudiantes participaron del foro, que este año recibió 210 trabajos académicos (entre artículos científicos, ensayos teóricos, relatos de experiencia y resúmenes expandidos), agrupados en 14 ejes temáticos que abordaron desde el turismo sostenible y comunitario hasta estrategias de marketing territorial, políticas públicas y tecnologías aplicadas.

Participaron 26 instituciones de educación superior de 21 estados brasileños, representando todas las regiones del país. Esto convirtió al evento en un verdadero mosaico del pensamiento académico sobre el turismo brasileño.

El mejor trabajo académico fue realizado por un equipo de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN), con el título:
“Comprometimiento comunitario responsable como fundamento para el desarrollo endógeno en Geoparques: una proposición a partir del Seridó Geoparque Mundial de la UNESCO/RN”.
La investigación puso en evidencia cómo las comunidades locales pueden convertirse en actores clave para el desarrollo turístico sostenible a través del enfoque geoespacial y patrimonial de los geoparques.

Compromiso institucional y alianzas estratégicas

El FITCataratas es una iniciativa organizada por De Angeli Eventos & Empreendimentos y cuenta con un sólido respaldo institucional. Entre los principales patrocinadores se encuentran el Fondo Iguaçu, la Confederación Nacional del Comercio (CNC), el Ministerio de Turismo de Brasil, Fecomércio PR y el Sebrae.

También se destacan las alianzas estratégicas con la Prefeitura de Foz do Iguaçu, el Instituto Terra e Água (IAT), Viaje Paraná y la Secretaría de Turismo del Paraná, además del apoyo de entidades representativas como ABEOC, Braztoa, Comtur, Idestur, Sindetur, Singtur, Unioeste, Unesp y Visit Iguassu.

FITCataratas 2025: Foz do Iguaçu reafirma su liderazgo como capital del turismo brasileño
FITCataratas 2025: Foz do Iguaçu reafirma su liderazgo como capital del turismo brasileño

Un evento que mira al futuro

La 20ª edición del FITCataratas no solo celebró dos décadas de crecimiento y consolidación, sino que también dejó un mensaje claro: el turismo del futuro será innovador, inclusivo, sustentable y profundamente conectado con la identidad de los territorios.

En un contexto de transformación global del turismo, este tipo de eventos funcionan como verdaderos laboratorios de experiencias, donde se ensayan nuevas ideas, se fortalecen redes y se estimula el desarrollo económico y social de las regiones involucradas.

Con la mirada puesta en el futuro, los organizadores ya anunciaron la próxima edición, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de junio de 2026. La expectativa es superar nuevamente los récords y seguir fortaleciendo a Foz do Iguaçu como un polo de innovación, conocimiento y negocios en el turismo brasileño.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/06/07/misiones-fit-cataratas/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales