20.7 C
Posadas
viernes, noviembre 7, 2025
spot_img

La Feria de Turismo de Misiones 2025 unirá a municipios y prestadores para fortalecer la promoción del destino de cara a la temporada 2025/26

La provincia de Misiones se prepara para vivir una nueva edición de la FTM – Feria de Turismo de Misiones, un evento que se consolida como un espacio estratégico para conectar la oferta turística local con la demanda nacional y regional, y que invita a reencontrarse con la diversidad de paisajes, culturas y experiencias que hacen de Misiones uno de los destinos más fascinantes de la Argentina.

La feria se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, organizada por el Ministerio de Turismo  de Misiones, con el objetivo de mostrar lo mejor del turismo misionero y fortalecer el vínculo entre los municipios, los prestadores locales y el público que ya está planificando sus vacaciones 2025/26.

Bajo la consigna “acercar la oferta misionera y la demanda turística”, la FTM se propone como una celebración del turismo en su sentido más amplio: una oportunidad para que residentes, visitantes y profesionales del sector descubran —o redescubran— la riqueza natural, cultural y patrimonial de una provincia que combina selvas, cascadas, historia y hospitalidad en un mismo territorio.

Un espacio de encuentro para soñar el próximo viaje

La Feria de Turismo de Misiones (FTM) nace con el propósito de reunir a los protagonistas del turismo provincial: municipios, destinos emergentes, prestadores, emprendedores, asociaciones y organismos públicos que trabajan día a día para consolidar a Misiones como un destino líder en el nordeste argentino.

Durante las dos jornadas, el evento ofrecerá un recorrido inmersivo por los principales atractivos de la provincia, a través de stands interactivos, charlas, degustaciones, presentaciones culturales y actividades participativas. Cada visitante podrá encontrar en un solo lugar las propuestas más representativas de la tierra colorada, desde los clásicos destinos emblemáticos como las Cataratas del Iguazú, las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio y los Saltos del Moconá, hasta las nuevas experiencias de turismo rural, comunitario, gastronómico y de naturaleza que florecen en distintas localidades del interior.

La feria busca acercar la oferta turística al público general, generando un espacio donde los visitantes puedan inspirarse, planificar y reservar su próximo viaje, mientras los prestadores locales encuentran oportunidades para promocionar sus servicios y establecer vínculos comerciales.

Un recorrido por la diversidad misionera

Misiones es una provincia única dentro del mapa turístico argentino. Su identidad está marcada por la exuberancia de la Selva Paranaense, el color rojo de su tierra, la cultura guaraní que pervive en sus comunidades y el legado jesuítico que se expresa en su arquitectura y tradiciones.

En la FTM, esta diversidad se expresa a través de múltiples formatos:

  • Stands institucionales de los municipios, donde se exhiben sus principales atractivos naturales, históricos y culturales.

  • Muestras gastronómicas, que invitan a degustar los sabores típicos de la región, desde la yerba mate artesanal hasta los productos elaborados con frutas nativas, miel, té y especias locales.

  • Charlas y conferencias orientadas tanto a profesionales del turismo como al público interesado, donde se comparten experiencias de desarrollo sostenible, innovación en servicios turísticos y estrategias de promoción de destinos emergentes.

  • Muestras interactivas y proyecciones audiovisuales, que permiten sumergirse en los paisajes misioneros, sus rutas turísticas y su patrimonio natural.

La feria es, ante todo, una celebración del turismo como motor de desarrollo y un homenaje al trabajo de quienes, desde cada rincón de la provincia, sostienen una oferta turística basada en la calidad, la autenticidad y el respeto por el entorno.

Una invitación a redescubrir Misiones

El lema que acompaña esta edición —“Planificá tu verano soñando, Misiones te espera con lo nuestro”— resume el espíritu de la FTM: una invitación a mirar la provincia con ojos curiosos, a dejarse sorprender por su diversidad y a conectar con su esencia más profunda.

La propuesta se centra en redescubrir lo nuestro, en valorar los paisajes que nos rodean y en entender al turismo como una forma de encuentro, aprendizaje y disfrute responsable.

Misiones ofrece una combinación única de aventura, historia, cultura y naturaleza, con propuestas que se adaptan a todos los gustos:

  • Turismo de naturaleza y aventura, con actividades como senderismo, kayak, avistamiento de aves, paseos náuticos y recorridos por reservas naturales.

  • Turismo cultural, que incluye visitas a las Misiones Jesuíticas, museos regionales, ferias artesanales y festivales tradicionales.

  • Turismo rural y comunitario, donde el visitante puede conocer la vida cotidiana en las chacras, participar en cosechas o talleres y compartir experiencias con productores locales.

  • Turismo urbano y gastronómico, con una creciente oferta de bares, restaurantes y alojamientos en ciudades como Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú.

Cada propuesta refleja la identidad misionera y la calidez de su gente, atributos que se convierten en el mayor valor diferencial de la provincia como destino turístico.

Los municipios como protagonistas

Uno de los ejes centrales de la FTM es la participación activa de los municipios, que a través de sus stands y presentaciones muestran la riqueza y singularidad de sus territorios.

Desde el sur hasta el norte, Misiones se caracteriza por su gran diversidad de paisajes y experiencias. En la feria se podrán conocer los destinos consolidados y también aquellos que están en pleno crecimiento, que apuestan al turismo como herramienta de desarrollo local.

Los municipios presentarán sus circuitos turísticos, eventos culturales, productos típicos y atractivos naturales, generando un panorama integral de la oferta provincial. De esta manera, la feria se convierte en una vidriera abierta para todos los destinos, desde los grandes centros turísticos hasta las pequeñas localidades rurales.

Experiencias sensoriales y culturales

La FTM no solo busca informar, sino también emocionar y despertar los sentidos. A lo largo de las dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de muestras culturales, presentaciones artísticas y degustaciones gastronómicas, que permiten recorrer Misiones a través del gusto, el sonido, la vista y el tacto.

Cada espacio está pensado para transmitir la identidad provincial: la música de la selva, los aromas del monte, los colores de la tierra y el sabor de los productos locales. Los stands ofrecerán degustaciones de yerba mate, dulces, licores, embutidos y platos típicos, acompañados por presentaciones de danza, canto y teatro regional.

Además, habrá espacios interactivos donde los visitantes podrán tomarse fotografías en escenografías inspiradas en los principales paisajes misioneros, participar de trivias y sorteos, o acceder a material informativo sobre los destinos y servicios turísticos.

La Feria de Turismo de Misiones 2025 unirá a municipios y prestadores para fortalecer la promoción del destino de cara a la temporada 2025/26
La Feria de Turismo de Misiones 2025 unirá a municipios y prestadores para fortalecer la promoción del destino de cara a la temporada 2025/26

Una feria para todos los públicos

La Feria de Turismo de Misiones está pensada tanto para el público general como para los profesionales del sector. Los visitantes podrán conocer las propuestas disponibles para las vacaciones, mientras que los prestadores, operadores y representantes institucionales podrán establecer contactos, intercambiar experiencias y generar oportunidades de negocio.

El evento busca también impulsar el turismo interno dentro de la provincia, motivando a los propios misioneros a descubrir nuevos rincones, rutas y experiencias cercanas. En este sentido, la FTM se presenta como una herramienta para fortalecer la identidad provincial y promover un turismo que valore y preserve los recursos locales.

Turismo sostenible y desarrollo regional

La feria se enmarca en la visión del Ministerio de Turismo de Misiones, que promueve un modelo de desarrollo sustentable, inclusivo y articulado con las comunidades locales. En este contexto, la FTM refuerza la importancia del turismo como actividad económica estratégica, capaz de generar empleo, dinamizar economías regionales y conservar el patrimonio natural y cultural.

El encuentro se convierte, así, en un espacio donde convergen la promoción turística, la educación ambiental y la innovación, con el objetivo de seguir posicionando a Misiones como un destino sostenible y competitivo dentro del mapa turístico nacional e internacional.

A través de la feria, el Ministerio de Turismo busca fortalecer las redes de colaboración entre los distintos actores del sector, fomentar la profesionalización y visibilizar el trabajo de emprendedores, guías, productores y artesanos que forman parte del entramado turístico provincial.

Selvas, saltos y cultura viva

La identidad turística de Misiones se expresa en tres grandes dimensiones: la naturaleza, la cultura y la historia. La FTM será una vitrina donde cada una de ellas podrá apreciarse en su máximo esplendor.

  • Las selvas que susurran historias: la Selva Paranaense, con su biodiversidad única, es el pulmón verde del nordeste argentino y un refugio para miles de especies.

  • Los saltos que cortan el aliento: desde las imponentes Cataratas del Iguazú hasta los Saltos del Moconá y las cascadas escondidas en los parques provinciales.

  • Las rutas jesuíticas: un itinerario histórico que conecta el pasado con el presente a través de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

  • Las riquezas naturales y culturales: que se combinan con una creciente infraestructura turística, una variada oferta hotelera y una hospitalidad reconocida.

Cada visitante encontrará en la feria la inspiración para elegir su próxima escapada o planificar sus vacaciones en alguno de los múltiples destinos que ofrece Misiones.

Un verano para disfrutar lo nuestro

La FTM invita a mirar el verano con entusiasmo y cercanía: a disfrutar “lo nuestro”, a descubrir lo que está cerca y muchas veces pasa desapercibido. La feria busca transmitir la idea de que el turismo no solo es un viaje, sino una forma de conexión con el territorio, con su gente y con la naturaleza.

El lema “Planificá tu verano soñando, Misiones te espera con lo nuestro” sintetiza ese espíritu: el de una provincia que se muestra orgullosa de su identidad, que abre sus puertas al visitante y que invita a vivir experiencias auténticas, sostenibles y memorables.

Una cita imperdible para el calendario turístico

Con su combinación de propuestas recreativas, culturales y profesionales, la Feria de Turismo de Misiones se consolida como un evento de referencia en el calendario turístico provincial. Será, sin dudas, una celebración del turismo misionero y una oportunidad para proyectar un futuro de crecimiento sostenido y responsable.

El encuentro promete dos jornadas intensas donde el turismo se vivirá en primera persona, entre charlas inspiradoras, degustaciones, música y los relatos de quienes hacen posible que Misiones sea, cada día, un destino más atractivo y diverso.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/11/07/turismo-rural-2025-fauba/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales