26 C
Posadas
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Récord de visitantes en la Fiesta de la Navidad en Alem

Ni la lluvia pudo con las ganas del público que masivamente
concurrió desde el viernes último a los eventos del primer fin de semana de la Fiesta
Nacional de la Navidad del litoral en ésta ciudad. Un balance “por demás positivo y con
las expectativas en alta para los próximos días de diciembre” resumió el intendente
Matías Sebely a los medios en la mañana del lunes.
La lluvia modificó el inicio del viernes 6 que estaba previsto el corte de cintas formal y
todo se trasladó a espacio cubierto que posee el predio de 4,5 hectáreas donde se centra
el parque temático único en su tipo en argentina.
Como estaba previsto a las 20:30 horas comenzaban las palabras de bienvenida y las
oraciones por parte de distintos referentes de comunidades de fé cristiana que marcaban
así la antesala a los shows musicales de Cristian Wagner y su grupo La Ruta con el
cierre del uruguayo Matías Valdez ante unas 1500 personas que se agolpaban entorno al
escenario cubierto.
El sábado las persistentes lluvias solamente impidieron la realización del primer dia de
desfile de carrozas pero los shows de Batería Legal y el cierre de La Mosca pusieron el
ritmo hasta la madrugada en otra noche a salón lleno. Las condiciones climáticas
parecen no modificar en nada a los ímpetus de los visitantes.
El domingo “la fiesta explotó, fue algo casi único y creo que récord de personas que
estuvieron entre el desfile, los paseos por el parque y los shows musicales” decía Sebely
y coinciden con las primeras cifras por parte de las autoridades que habrían sido más de
15.000 personas las que se desplazaron desde la apertura del predio a las 17 horas hasta
pasadas la 1:30 de éste lunes.
La oferta artística incluyó una obra sobre navidades latinoamricanas de exquisito color y
los detalles único que logra Luis Marinoni con su Ballet Estable del Centro del
Conocimiento que dejaron en estado de asombro a quienes estuvieron y el cierre con la
voz y carisma superlativos de Germán Barceló que encontró la simbiosis perfecta entre
su canciones y un mensaje navideño de esperanza y gratitud. Fue una noche de domingo
donde nada faltó.

Lo que viene
La fiesta se toma unos días y arranca nuevamente el viernes 13 con la segunda puesta en
escena del desfile y luego nuevamente de la mano de Marinoni una puesta en escena de
la obra “Tango Plata” que promete nuevamente despertar admiraciones y el cierre de la
mano de uno de los tríos románticos del momento que llegan por primera vez a la
ciudad “Héroe Lirico Pop”.

En ese sentido el jefe comunal expresaba su orgullo de ser “una de las pocas fiestas
populares que no suspendemos nuestras actividades pese a la lluvia y el trabajo de toda
la comunidad permite tener a la ciudad ornamentada en estilos, cantidades, despliegue,
diseño y mensaje único en Argentina” decía.
Asimismo reseñaba que “con ocupación hotelera en la ciudad y alrededores reservadas y
ocupadas a pleno, una oferta gastronómica, de servicios y exposiciones comerciales que
están en torno a la fiesta estamos inyectando a la economía local muchos millones de
pesos que le llegan a la gente y generan crecimiento y creación de nuevos
emprendimientos y esa es nuestra meta de crecer de verdad” remataba.

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales