Con una convocatoria récord de más de 1.300 agentes y referentes del turismo de todo el país, Paraná inauguró el 50º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo. Organizado por FAEVYT, el encuentro se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones y aborda temas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad y diversidad. La empresa Misiones Maravilla participa activamente.
Con gran convocatoria, comenzó en Paraná el 50° Congreso de Agentes de Viajes y Turismo
En un acto cargado de emoción y compromiso con el sector, Paraná, Entre Ríos, se convirtió en la sede del 50º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo, evento que reunió a más de 1.300 profesionales del turismo de todo el país. Organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), el encuentro se desarrollará durante el 22 y 23 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones, consolidándose como un espacio clave para el debate, la capacitación y el fortalecimiento de la actividad turística nacional.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Lic. Rogelio Frigerio; el Secretario de Turismo de la Nación, Lic. Daniel Scioli; y el presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. También se destacó la participación de la empresa misionera Misiones Maravilla, que está presente en el evento para mostrar sus propuestas y fortalecer su vínculo con el sector.
Durante la apertura, Deyá resaltó la importancia histórica del congreso: “Celebramos 50 ediciones en un momento clave para el turismo argentino. Este evento es el punto de encuentro más importante para profesionales que apuestan a la formación, al debate y a la evolución constante del sector”. Además, solicitó el apoyo para reducir costos fiscales y flexibilizar normativas que afectan a las agencias de viajes, temas que serán centrales en las discusiones de estas jornadas.
El programa del congreso incluye conferencias magistrales, paneles y talleres con especialistas nacionales e internacionales. Entre los temas destacados figuran la inteligencia artificial aplicada al turismo, ciberseguridad, turismo estudiantil, accesibilidad, gastronomía, talento humano, género y diversidad, y nuevas tecnologías. Oradores como Martina Rua, Ximena Díaz Alarcón y Claudio Agulló ofrecerán charlas para potenciar el desarrollo profesional y afrontar los nuevos desafíos del sector.
Tal vez te interese leer: Misiones Maravilla te lleva al show de drones: traslado y hospedaje para vivir una noche única en Posadas este 25 de mayo
La participación de empresas como Misiones Maravilla refuerza el carácter federal y representativo del encuentro, donde el intercambio de experiencias y la actualización constante son pilares fundamentales. Con más de 1.300 inscriptos, este 50° Congreso se proyecta como un impulso significativo para la industria turística argentina, reafirmando a Paraná y Entre Ríos como destinos estratégicos para el futuro.