Con el receso invernal a punto de comenzar en varias provincias del país, Misiones se posiciona como uno de los destinos turísticos más buscados por su impresionante riqueza natural, histórica y cultural. Desde las imponentes Cataratas del Iguazú hasta los mágicos Saltos del Moconá, sin dejar de lado el misticismo de las reducciones jesuíticas y las piedras preciosas de Wanda, la provincia ofrece múltiples alternativas para disfrutar en familia, en pareja o con amigos.
Tiempos de descanso en el país
Las primeras provincias en iniciar sus vacaciones de invierno serán Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, que tendrán su receso del 7 al 18 de julio.
Por su parte, Misiones, junto con Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, comenzará el descanso el 14 de julio, que se extenderá hasta el 25 del mismo mes.
Finalmente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero tendrán sus vacaciones de invierno del 21 de julio al 1 de agosto, siendo el grupo que iniciará más tarde el receso escolar.
Cataratas del Iguazú: maravilla del mundo
Ubicadas en el Parque Nacional Iguazú, en el extremo norte de la provincia, las Cataratas del Iguazú ofrecen un espectáculo natural único. Los visitantes pueden recorrer los circuitos superior, inferior y la imponente Garganta del Diablo. También se pueden realizar paseos náuticos, excursiones en 4×4 y caminatas por la selva.
Tarifas de ingreso al Parque Nacional Iguazú:
- Entrada general: $45.000
- Nacionales: $15.000
- Residentes de Misiones: $5.000
- Estudiantes nacionales: $7.000
- Menores de 6 años y personas con discapacidad: sin cargo
Saltos del Moconá: una rareza natural única
En el Parque Provincial Moconá, al sur de la provincia, los saltos del mismo nombre se destacan por su particularidad: son caídas de agua longitudinales que corren paralelas al cauce del río. El paseo náutico es una de las actividades más elegidas, siempre que el nivel del agua lo permita.
Valores de ingreso al Parque Provincial Moconá:
- Entrada general: $15.000
- Residentes argentinos: $6.000
- Jubilados: $3.000
- Misioneros: $3.000
- Residentes de El Soberbio y San Pedro: $2.000
Paseo Náutico sobre el río Uruguay:
- Misioneros: $21.000 (lunes a viernes) / $26.500 (fines de semana y feriados)
- Residentes argentinos: $35.000
- Extranjeros: $50.500
Reducciones jesuíticas: historia y espiritualidad
Los vestigios de las misiones fundadas por los jesuitas en los siglos XVII y XVIII se conservan en San Ignacio Miní, Santa Ana, Loreto y Santa María la Mayor. Estos sitios permiten a los visitantes adentrarse en una parte fundamental de la historia de Misiones y del continente.
Con un solo ticket se pueden recorrer las cuatro reducciones en un mismo día.
Precios de ingreso a las reducciones:
- Entrada general (extranjeros): $15.000
- Argentinos (con DNI): $6.000
- Misioneros: $2.000
- Jubilados nacionales y estudiantes nacionales: $4.000
- Menores de 6 años y personas con discapacidad: sin cargo
Wanda: piedras preciosas y turismo subterráneo
En el norte de la provincia, cerca de Puerto Iguazú, Wanda es famosa por sus minas de piedras semipreciosas como amatistas, ágatas y topacios. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas a cielo abierto y subterráneas para conocer el proceso de extracción y formación geológica.
Salto Encantado y los cientos de saltos misioneros
En el centro de la provincia, el Parque Provincial Salto Encantado ofrece un espectáculo visual con su majestuosa cascada de más de 60 metros de altura, rodeada de senderos, miradores y fauna autóctona. Este es solo uno de los cientos de saltos distribuidos a lo largo de los municipios misioneros, que hacen de la provincia un verdadero paraíso del agua y la selva.
Ingreso a parques provinciales (incluye Salto Encantado, Urugua-í, Teyú Cuaré, entre otros):
- Entrada general: $15.000
- Residentes argentinos: $6.000
- Jubilados: $3.000
- Misioneros: $3.000
- Menores de 6 años y personas con discapacidad: sin cargo
Información útil
Para todos los ingresos es obligatorio presentar DNI, y en el caso de las personas con discapacidad, el carnet correspondiente.
Los interesados pueden consultar tarifas actualizadas, horarios y servicios habilitados en el sitio oficial del Ministerio de Turismo de Misiones: www.misiones.tur.ar
Tal vez te interese leer: Turismo en Posadas: naturaleza, historia y experiencias culturales para toda la familia
Con múltiples propuestas que combinan aventura, naturaleza, cultura e historia, Misiones se prepara para recibir a miles de turistas durante estas vacaciones de invierno. Un destino ideal para reconectar con lo esencial y vivir experiencias inolvidables en el corazón de la selva misionera.