La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) se prepara para una nueva edición que promete ser histórica. Del 27 al 30 de septiembre de 2025, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires volverá a transformarse en el epicentro del turismo regional, con la participación de miles de profesionales, destinos y empresas vinculadas al sector. Este año, el protagonismo tendrá un acento especial: Portugal será el país invitado, llevando a la feria toda la riqueza de su cultura, su gastronomía, sus paisajes y su hospitalidad.
El anuncio no solo resalta la relevancia de Portugal en el mapa turístico mundial, sino también el valor estratégico que tiene su presencia en la FIT para consolidar lazos entre Europa y América Latina. Durante los cuatro días de la feria, los visitantes podrán experimentar de primera mano la diversidad portuguesa, con propuestas que van desde el arte y el surf hasta el vino, la música y las tradiciones que conviven con un espíritu moderno e innovador.
Portugal en FIT 2025: una experiencia integral
El stand destacado de Portugal se convertirá en una puerta de entrada a un viaje multisensorial. Allí se mostrará la esencia de un país que combina tradición con modernidad y que sabe reinventarse sin perder autenticidad. La propuesta abarcará desde degustaciones de su reconocida gastronomía, considerada una de las más creativas de Europa, hasta la posibilidad de conocer de cerca sus vinos, que expresan la identidad de cada región.
Pero la oferta va más allá de los sabores: la naturaleza ocupará un rol central, con experiencias que trasladarán al público a paisajes costeros, montañas y ciudades históricas. El surf, que tiene en Portugal algunos de los destinos más buscados del mundo, también tendrá su espacio, así como el arte y la cultura, con cada región mostrando en vivo lo que la hace única.
De este modo, FIT 2025 no solo permitirá descubrir un país, sino también sentirlo y vivirlo. La feria será el escenario para presentar un Portugal moderno, innovador y vibrante, pero siempre fiel a sus raíces y a su gente.

La relevancia de la participación portuguesa
La presencia de Portugal como país invitado no es un hecho menor dentro del calendario turístico. Implica un reconocimiento mutuo entre dos naciones que buscan fortalecer lazos a través del turismo, una de las actividades más dinámicas y con mayor capacidad de impacto económico y cultural.
En este sentido, el presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, subrayó:
“La presencia de Portugal como país invitado en FIT 2025 es un enorme orgullo y una gran oportunidad para seguir fortaleciendo la relación entre nuestras naciones a través del turismo. Este tipo de participaciones refuerzan el carácter internacional de FIT y consolidan a la feria como un espacio estratégico para la generación de negocios, el intercambio cultural y la promoción de destinos en toda América Latina”.
La declaración de Deyá pone en perspectiva lo que significa para la feria y para el sector contar con un país invitado de la relevancia de Portugal. No se trata solo de una vitrina de promoción, sino de un espacio que potencia la cooperación, estimula la creación de nuevas alianzas comerciales y favorece el intercambio cultural.
Portugal: un destino en expansión
El turismo en Portugal atraviesa un momento de crecimiento sostenido. Los números hablan por sí mismos y confirman su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos de Europa. En palabras del embajador de Portugal en Argentina, Gonçalo Teles Gomes:
“El turismo representa un 12% del PBI portugués y que el país pasó de recibir 22 millones de turistas en 2022 a 31,5 millones en 2024, proyectando un nuevo récord en 2025. En este marco, Argentina es un mercado prioritario, con un crecimiento esperado del 28% en llegadas, y la reactivación de la conexión aérea Buenos Aires–Lisboa será clave para fortalecer el vínculo entre ambos países”.
El mensaje del embajador evidencia cómo Portugal se ha convertido en un actor clave del turismo europeo y mundial. Su crecimiento sostenido no solo refleja la calidad de su oferta, sino también la capacidad de adaptación a nuevas demandas y tendencias globales. Además, resalta el papel de Argentina como mercado emergente, con gran potencial para consolidarse como un puente de conexión entre América Latina y Portugal.
La autenticidad como sello distintivo
Uno de los conceptos más destacados en torno a la promoción turística de Portugal es el de autenticidad. Así lo explicó Bernardo Barreiros Cardoso, director de Visit Portugal para América del Sur:
“Portugal es un país auténtico, genuino y sorprendentemente diverso. Nuestro mayor secreto está en las personas, que sienten un enorme placer en recibir y compartir su cultura con quienes nos visitan. Creemos que lo que más va a conquistar a los argentinos es precisamente esta autenticidad: la forma cálida en que los portugueses reciben, cuentan historias, ofrecen sabores y tradiciones, siempre con una hospitalidad que hace que todos se sientan en casa. Portugal es todavía un destino por descubrir en Argentina, y es esa invitación al descubrimiento la que queremos hacer”.
La declaración sintetiza el espíritu que Portugal busca transmitir en FIT 2025: un país que, más allá de sus atractivos turísticos evidentes, apuesta por el valor humano y la hospitalidad como factores diferenciales.
Las siete regiones turísticas de Portugal
Portugal es un país de dimensiones relativamente pequeñas en el mapa europeo, pero con una riqueza cultural, natural e histórica inmensa. Está organizado en siete regiones turísticas, cada una con una personalidad propia que atrae a distintos perfiles de viajeros.
-
Lisboa y Oporto son los destinos más reconocidos a nivel internacional, centros de energía urbana y cultural que marcan tendencia en gastronomía, arquitectura y vida nocturna.
-
Alentejo invita a descubrir paisajes rurales, viñedos y pueblos históricos, con un ritmo pausado que seduce a quienes buscan tranquilidad.
-
Algarve, con sus playas emblemáticas, es sinónimo de verano, surf y turismo costero de alta calidad.
-
Azores y Madeira abren las puertas a experiencias volcánicas, montañosas y marinas en islas que parecen postales vivientes.
-
Centro y Norte ofrecen una inmersión en el patrimonio histórico, la gastronomía tradicional y la autenticidad de sus comunidades.
Cada región guarda una emoción distinta, ya sea por la naturaleza, la cultura o la identidad de su gente. Portugal sorprende con su cercanía —a poco más de tres horas de Madrid—, su seguridad —es uno de los diez países más pacíficos del mundo— y su facilidad para ser recorrido en distancias cortas, lo que permite experimentar gran diversidad en pocos días.

Gastronomía, patrimonio y naturaleza
En FIT 2025, la gastronomía será una de las protagonistas de la propuesta portuguesa. Se trata de una cocina diversa, que ha sabido reinterpretarse con creatividad sin perder el arraigo a la tradición. El pescado fresco, el aceite de oliva, el pan y los vinos son símbolos de una identidad culinaria que se nutre tanto de la tierra como del mar.
El patrimonio histórico es otro de los pilares. Ciudades, monumentos y aldeas parecen haberse detenido en el tiempo, conservando su esencia y permitiendo que el visitante experimente una inmersión cultural profunda. Al mismo tiempo, la naturaleza ofrece rutas escénicas que conectan montañas, ríos y océanos, con paisajes que figuran entre los más admirados de Europa.
FIT como escenario estratégico
La Feria Internacional de Turismo de América Latina es mucho más que un evento anual. Es un punto de encuentro para profesionales, empresas y destinos de todo el mundo, con un fuerte peso en el desarrollo de negocios y la creación de redes de contacto. Portugal, al ser país invitado en 2025, encuentra aquí un espacio clave para reforzar su posicionamiento en la región.
Desde la delegación portuguesa se destacó que:
“FIT es una de las mayores ferias de turismo del mundo y el gran punto de encuentro del sector en América Latina. Se ha convertido en la gran referencia de la región y tiene algo único: sucede en el corazón de Buenos Aires, donde el ritmo intenso de la feria se equilibra con el abrazo de la ciudad y la energía de los argentinos. Estar presente en la FIT es estar en el centro de las miradas de un mercado extraordinario, con un gran potencial y capacidad de abrir puertas hacia países vecinos”.
Este enfoque refleja la importancia de FIT no solo como un escaparate, sino también como una plataforma estratégica de expansión. La presencia portuguesa buscará conquistar tanto al público argentino como a operadores de toda América Latina.
Un puente cultural y turístico
La participación de Portugal en FIT 2025 también se puede entender como un puente cultural. Ambas naciones comparten historias migratorias, afinidades lingüísticas y valores comunes que encuentran en el turismo un espacio de fortalecimiento. La reactivación de la conexión aérea entre Buenos Aires y Lisboa se presenta como un paso clave en esta dirección, ampliando la accesibilidad y fomentando el intercambio.
Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/09/23/internacional-cordoba-asuncion/