31.2 C
Posadas
lunes, septiembre 29, 2025
spot_img

“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador

La instalación sensorial e interactiva “Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2025 (FIT 2025). La propuesta de Misiones, fruto de la alianza público-privada, combinó naturaleza, innovación y tecnología, convirtiéndose en uno de los atractivos principales del sector FIT Outdoor.

Misiones dejó su huella en la feria con una propuesta innovadora que conquistó al público desde este espacio estratégico, pensado para experiencias vinculadas al turismo activo y de naturaleza. Bajo el nombre de “Alas de la Selva”, la provincia presentó una instalación que integró creatividad, tecnología y biodiversidad, logrando posicionarse entre los atractivos más concurridos y celebrados del encuentro turístico.

“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador
“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador

La iniciativa fue desarrollada por Turismisiones.com junto a la productora Pantera y contó con el respaldo del sector público y un fuerte acompañamiento de empresas privadas. El resultado fue un espacio en el que miles de visitantes —familias, niños, adolescentes, adultos e incluso misioneros que hoy residen fuera de la provincia— se emocionaron, se fotografiaron y compartieron la experiencia en redes sociales, consolidando a Misiones como destino turístico de vanguardia.

La mariposa 88, símbolo de biodiversidad

La pieza central de la activación fue una hamaca mecánica que, al ser utilizada, ponía en movimiento las alas de una mariposa gigante inspirada en la Diaethria clymena janeira, conocida popularmente como la mariposa 88. Esta especie, declarada Monumento Natural Provincial en Misiones, se caracteriza por los diseños en sus alas que recuerdan el número “88” y es considerada un símbolo de la belleza y biodiversidad de la selva misionera.

La elección de la mariposa 88 como ícono no fue casual. Además de su atractivo visual, cumple un rol ecológico fundamental como polinizador dentro de los ecosistemas de la selva. Al poner en movimiento sus alas mediante la hamaca, los asistentes vivieron de manera lúdica la conexión entre el ser humano y la naturaleza, generando conciencia sobre la importancia de preservar estos ambientes únicos.

“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador
“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador

Naturaleza y sostenibilidad como ejes

El espacio estuvo ambientado con vegetación y flores autóctonas, recreando la exuberancia de los ecosistemas misioneros. La elección de especies locales no solo aportó un marco estético, sino que también transmitió un mensaje claro: la provincia es uno de los territorios con mayor biodiversidad del mundo y busca que esa riqueza se convierta en una experiencia turística sostenible.

Cuando cayó la noche, la instalación sorprendió con un detalle adicional: las alas de la mariposa 88 se iluminaron, transformando la experiencia en un espectáculo aún más atractivo. Las luces realzaron los colores y la magnitud de la pieza, generando un show visual que captó la atención de los visitantes y multiplicó la cantidad de fotos y videos compartidos en redes sociales.

Impacto digital y proyección internacional

El componente digital amplificó el alcance de la experiencia. Miles de fotografías y videos de la mariposa gigante circularon en redes sociales, reforzando la imagen de Misiones como un destino innovador y moderno que, sin perder su esencia natural, sabe adaptarse a las nuevas tendencias de promoción turística.

En un contexto donde la visibilidad digital es clave en la decisión de viaje, esta estrategia de marketing experiencial posicionó a la provincia en un nivel destacado dentro de la feria.

“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador
“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador

Diversificación de la oferta turística

El FIT Outdoor es un espacio estratégico que reúne propuestas vinculadas al turismo de naturaleza y aventura. Allí, Misiones mostró una oferta que va más allá de sus íconos más reconocidos, como las Cataratas del Iguazú. La provincia sumó actividades de senderismo, observación de aves, visitas a reservas naturales, propuestas de aventura y experiencias culturales con comunidades locales.

“Alas de la Selva” se integró a esta estrategia de diversificación, con el objetivo de extender la estadía de los turistas en la provincia y motivarlos a descubrir rincones menos conocidos, sin dejar de lado la hospitalidad y el patrimonio cultural de sus comunidades. De este modo, cada visita se transforma en una experiencia integral que combina naturaleza, innovación y cultura.

Recepción del público y orgullo misionero

La recepción del público fue inmediata y contundente. Durante las jornadas abiertas al público general, la activación fue visitada por miles de personas que “abrazaron” la propuesta con entusiasmo.

No fueron pocos los misioneros que residen fuera de la provincia quienes, al encontrarse con la instalación, se emocionaron y compartieron su orgullo en redes sociales. Familias enteras, niños, adolescentes y adultos se fotografiaron en la hamaca, convirtiendo a la mariposa 88 gigante en uno de los íconos más replicados del FIT Outdoor.

“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador
“Alas de la Selva” cautivó a miles de visitantes en la FIT 2025 y consolidó a Misiones como destino innovador

Innovación y conservación de la mano

Con “Alas de la Selva”, Misiones logró no solo sorprender y emocionar, sino también reforzar su posicionamiento como destino que entiende que innovación y conservación pueden ir de la mano. El impacto logrado en la feria y en el mundo digital marca un paso más en la consolidación de la provincia como referente del turismo verde y responsable en Argentina y en la región.

Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/09/27/montecarlo-se-prepara-para-una-nueva-edicion-de-la-34a-fiesta-de-la-orquidea-y-la-41a-fiesta-de-la-flor/

NOTAS RELACIONADAS

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Turismo Misiones

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Tendencias Actuales