La próxima edición de la Feria de Turismo de Misiones ya está en marcha. En una conferencia realizada en el Ministerio de Turismo quedó oficialmente presentada la FTM 2025, un evento que se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre en el Parque Paraguayo de Posadas y que busca consolidarse como el mayor encuentro turístico, cultural y productivo de la provincia. Con la selva como identidad distintiva y la sostenibilidad como eje transversal, la feria se proyecta como una plataforma que integra innovación, experiencias y desarrollo local.
La FTM 2025 reunirá a más de un centenar de expositores de distintos puntos de Misiones, entre ellos municipios, alojamientos, emprendimientos privados, prestadores de actividades, propuestas gastronómicas y experiencias vinculadas a la naturaleza. El espacio permitirá exhibir la diversidad de productos turísticos que caracterizan a la provincia y fortalecer el intercambio entre sectores públicos y privados.
Entre las actividades destacadas se incluirán espacios de bienestar consciente, intervenciones artísticas, la final de la Ruta del Diseño Misionero y propuestas vinculadas a la Ruta de la Yerba Mate. También se desarrollarán capacitaciones orientadas a prestadores y visitantes, y se presentarán iniciativas que incorporan criterios ecológicos en los eventos turísticos, como la plataforma “Lupita Sostenible”.

Durante el lanzamiento, representantes institucionales remarcaron la importancia de integrar turismo, cultura y producción. Desde el Ministerio de Turismo se subrayó el trabajo conjunto con el Instituto Nacional de la Yerba Mate para fortalecer la protección y promoción de la yerba mate como producto identitario de Misiones. Esta articulación permitirá el desarrollo de “Matear” dentro de la feria, un espacio que ofrecerá información sobre más de 250 campings y balnearios provinciales, además de la oferta de los municipios, propuestas gastronómicas y alternativas de alojamiento.
En esta nueva edición, “Matear” contará con más de 35 empresas y 50 marcas de yerba mate, además de espectáculos artísticos y propuestas educativas a cargo de especialistas que abordarán propiedades, características y beneficios de la infusión. La participación de actores del sector yerbatero refuerza el valor que esta producción tiene para la economía regional y para la identidad cultural de Misiones.
El ámbito empresarial también tendrá su espacio dentro de la feria. Emprendimientos turísticos como “Mi Reserva” anticiparon que ofrecerán circuitos y paquetes especiales mediante un Sale Turístico exclusivo de la FTM 2025. A través del programa “Ahora Turismo”, los visitantes podrán acceder a servicios con la posibilidad de financiar en hasta seis cuotas sin interés con Banco Macro, lo que busca acercar la oferta turística provincial a residentes y visitantes.
La feria se plantea como un punto de encuentro para inspirar, conectar y transformar la oferta turística misionera. Su propuesta integra naturaleza, cultura y sostenibilidad, y pone en valor las experiencias auténticas que distinguen a la provincia en los mercados regionales. Además de exhibir la riqueza de la selva y sus atractivos, la FTM 2025 apunta a fortalecer la soberanía cultural y productiva mediante acciones que vinculan la producción yerbatera, las expresiones artísticas y los servicios turísticos.

El Ministerio de Turismo invita a residentes, turistas nacionales y visitantes de países limítrofes a participar de esta feria que busca reafirmar la identidad misionera y posicionar a la provincia como un destino líder en naturaleza y compromiso ecológico. La FTM 2025 será una oportunidad para recorrer, conocer y vivenciar todo el potencial turístico que Misiones tiene para ofrecer.
Quienes deseen acceder a más información sobre la feria, consultar el listado de expositores o conocer el detalle completo de la programación pueden hacerlo a través del sitio oficial: https://misiones.tur.ar/ftm/
Tal vez te interese leer: https://turismomisiones.com.ar/2025/11/21/misiones-maravilla-ftm-2025/







