Río de Janeiro devolverá impuestos a turistas desde 2025, potenciando su atractivo comercial. La medida excluirá servicios y requerirá certificación de comercios. Se espera duplicar el gasto turístico anual, con un impacto de 2.100 millones de reales.
En la planta baja del Ministerio de Turismo de Misiones, ubicado en la calle Colón 1985 de Posadas, se inauguró una nueva muestra en la Galería de Autor Misionero, un espacio dedicado a la difusión del arte, la cultura y el emprendedurismo con identidad 100% misionera.
La ANAC busca modernizar la normativa aeronáutica reduciendo el número de tripulantes en aeronaves pequeñas y adaptando estándares internacionales. Esto facilitará la entrada de nuevas aerolíneas y el uso de tecnologías avanzadas, mejorando la seguridad y la gestión del tránsito aéreo.
Faevyt gestiona la liberación del Fideicomiso de Turismo Estudiantil con Daniel Scioli para apoyar a las agencias de viajes. Buscan una prórroga para actualizar datos de viajeros y adaptarse a la nueva normativa que incluye un seguro de caución. La incertidumbre sobre los fondos disponibles sigue presente.
La Ucasal promueve la sostenibilidad en el turismo mediante su maestría, alineándose con el lema "Turismo y Paz". La demanda de turismo responsable crece, pero la falta de opciones limita el interés. La educación es clave para liderar un cambio en el sector, según expertos de la universidad.
En septiembre de 2024, la ciudad fue sede del Tercer Congreso Nacional de Cuidado Humanizado y el Segundo Encuentro Nacional de Estudiantes de Enfermería,...
Latinoamérica se afianza como un destino turístico clave en Fitur 2025, con Brasil como país invitado y una destacada presencia de países como Argentina, Colombia y Uruguay. La feria en Madrid es una plataforma de promoción e inversión estratégica para la región, que busca diversificar su oferta y atraer más turistas europeos.