El turismo receptivo en Argentina experimentó un notable crecimiento con la llegada de turistas italianos, que aumentó un 25% en enero. Daniel Scioli destacó que, tras casi una década, Italia regresó al top 10 de mercados emisores de turistas al país. Las reservas para los próximos meses también muestran un incremento del 40%. Este auge refleja no solo los lazos históricos entre ambos países, sino también la atractiva oferta cultural y natural de Argentina.
Italia y Argentina fortalecen lazos en el sector turístico
Daniel Scioli celebró el crecimiento del turismo receptivo y subrayó la importancia de los vínculos históricos entre argentinos e italianos. Además, resaltó la diversidad de la oferta turística del país, que incluye atractivos naturales y culturales. En una reciente reunión con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente Javier Milei, se acordó un plan de acción para 2025-2030 para fortalecer la cooperación bilateral, con énfasis en el turismo.
Impacto económico de la comunidad italiana en Argentina
La comunidad empresaria italiana en Argentina comprende alrededor de 300 empresas, que emplean a unas 16,500 personas y generan facturaciones superiores a los € 2,640 millones. Las inversiones italianas en el país rondan los € 1,500 millones. Según datos del Inprotur, uno de cada cuatro turistas italianos visita Argentina para vacacionar, mientras que más del 50% lo hace para visitar a familiares y amigos. La estadía promedio es de 17 noches y el gasto supera los US$ 1,800 por visita.
Colaboración en turismo y seguridad
En marzo de 2024, Daniel Scioli se reunió con la ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanché, en la Casa Rosada. Durante el encuentro, acordaron impulsar acciones conjuntas para promover la gastronomía y el intercambio de conocimientos en seguridad y protección al turista. Esto forma parte de una agenda de trabajo enfocada en potenciar los vínculos y fomentar las inversiones entre ambas naciones.