La localidad de Campo Ramón, en el centro de la provincia de Misiones, se posiciona como un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza, la cultura regional y experiencias auténticas durante las vacaciones de invierno. Así lo expresó la referente de turismo local, Lorena Osuna, quien detalló la amplia oferta que el municipio pone a disposición de visitantes de toda la provincia y del país.
“Nosotros en Campo Ramón seguimos con nuestra oferta de otoño-invierno. Al finalizar la temporada de verano, logramos que la mayoría de los emprendimientos que ofrecen camping y agrocamping sigan funcionando en esta época del año. Esto fue un logro muy importante para nuestro destino”, destacó Osuna.
La propuesta turística incluye pasar el día en contacto con la naturaleza, compartir un asado en familia, jugar con los chicos y disfrutar del canto de las aves. “La tranquilidad del entorno y el contacto con la gente local hacen que sea una experiencia distinta. Todos los emprendimientos, salvo El Bonito, son privados, pero están abiertos al público”, explicó.
Entre las actividades destacadas se encuentran las caminatas guiadas con almuerzo, experiencias de adrenalina como tiro al blanco y circuitos de juegos para jóvenes, además del observatorio astronómico —el único en la zona centro de Misiones— con capacidad para cinco personas. “Esto nos diferencia y permite que la gente se sorprenda con una experiencia distinta, incluso en invierno”, dijo la referente.
La experiencia con la yerba mate también tiene un lugar especial en la propuesta. “Vienen turistas de distintos puntos del país a conocer este patrimonio cultural que debemos transmitir, cuidar y valorar. Esta actividad se complementa con la feria de productos de la chacra, donde mujeres feriantes venden lo que producen en sus propias tierras. Para ellas, este espacio representa no solo un ingreso económico, sino también un espacio de encuentro y socialización”.
En cuanto a los atractivos naturales, Campo Ramón cuenta con saltos emblemáticos como el Salto Cuenca, el Salto Tobogán y el recientemente incorporado Salto Caara Paara. Todos forman parte del “Circuito de los Saltos” y se destacan por su belleza escénica. También se promueve el cicloturismo como forma de recorrer y descubrir los emprendimientos locales.
Campo Ramón está ubicado a solo cinco minutos de Oberá, sobre la ruta provincial 103, con acceso desde la Ruta Nacional 14. “Somos un municipio de excursión. El visitante ingresa por la mañana y se va por la tarde. Contamos actualmente con 92 camas disponibles, pero para el verano proyectamos sumar unas 30 más. En caso de no encontrar alojamiento, Oberá está muy cerca y ofrece todos los servicios”, señaló Osuna.
Además, Campo Ramón fue postulado el año pasado para competir como una de las villas más lindas de Argentina, y este año esperan la visita de un representante de la ONU Turismo. “Para nosotros eso va a ser un hito histórico. No se trata solo de ser lindos, sino de tener un modelo de desarrollo turístico que ya fue reconocido por la Cámara de Diputados de Misiones”, celebró.
Durante estas vacaciones de invierno, la localidad ofrece caminatas programadas —como la del sábado en el emprendimiento ‘Sabores Locales’—, ferias, juegos de aventura y la siempre presente conexión con la yerba mate y el trabajo de mujeres emprendedoras del pueblo.
“La invitación está hecha para disfrutar de estas semanas. Y para los que salgan de Buenos Aires u otras provincias más adelante, también tenemos opciones durante todo el mes. En Campo Ramón se puede hacer turismo todo el año”, concluyó Osuna.