En FIT 2025, Misiones Maravilla EVT presentó su propuesta de turismo no convencional, destacando experiencias auténticas y sostenibles con base en Posadas. Cristina Brítez, disertante de la agencia, remarcó la conexión con destinos como Moconá, Cataratas, las Misiones Jesuíticas y los Esteros del Iberá. La jornada también dejó importantes avances en rondas de negocios con operadores de todo el país.
Misiones Maravilla brilló en la FIT 2025 con una propuesta que invita a “Respirar Naturaleza”
En una jornada cargada de actividades profesionales y presentaciones estratégicas, Misiones Maravilla EVT realizó su exposición oficial en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), presentando una propuesta que conjuga innovación, sostenibilidad y profundo arraigo territorial.
La presentación tuvo lugar este lunes a las 15:00 hs en el Anfiteatro de Misiones, dentro del Pabellón Nacional de La Rural. Con una sala colmada de público y operadores turísticos, la disertación estuvo a cargo de Cristina Brítez, representante de la agencia, quien resumió en 20 minutos la esencia de la propuesta de Misiones Maravilla: una invitación a descubrir la diversidad turística de Misiones más allá de los circuitos clásicos.
“Desde Posadas, nuestra agencia receptiva se convierte en un verdadero nodo de conexión. Ofrecemos experiencias que van desde las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, las Reducciones Jesuíticas, hasta los Esteros del Iberá en el norte de Corrientes. Todo esto, desde una mirada que prioriza la autenticidad, la sostenibilidad y el contacto directo con la naturaleza”, explicó Brítez durante su exposición.
La propuesta de la agencia se presentó bajo el lema “Respirá Naturaleza”, en línea con su identidad digital y su enfoque en turismo no convencional. El sitio web www.misionesmaravilla.tur.ar centraliza toda la oferta de experiencias únicas para turistas nacionales e internacionales que buscan recorrer la selva misionera de una manera diferente.
Experiencia y negocios: una doble jornada positiva
Además del entusiasmo generado por la exposición, la jornada del lunes marcó un fuerte desempeño en las rondas de negocios. Según detalló Brítez, la agencia logró afianzar lazos con operadores mayoristas de Buenos Aires y Rosario, y concretó nuevos vínculos con agencias de Mar del Plata y San Juan:
“Fue muy positivo reencontrarnos con operadores que ya trabajan con nosotros y, al mismo tiempo, abrir nuevas puertas. Muchos visitantes también se acercaron interesados en conocer alternativas a los destinos más tradicionales. Tuvimos la oportunidad de contarles todo lo que Misiones ofrece más allá de Cataratas y San Ignacio”, expresó la representante.
Con más de 30 empresas misioneras y 15 municipios representados, la presencia de Misiones en FIT 2025 se destaca por su capacidad para articular el sector público y privado en una propuesta común, integradora y proyectada al futuro.